

Los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) por Aguascalientes, Paulo Martínez López, Mónica Becerra y Liz Martínez expresaron su rechazo público a la nueva Ley de Aguas Nacionales promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo el pasado mes de octubre.
Según Martínez López, esta iniciativa dará un uso político al agua y pondrá en riesgo a miles de productores de todo el país, quitándole el valor agregado a sus tierras y atentando contra la seguridad alimentaria de la nación, además de que no propone soluciones a la crisis hídrica de algunos estados.
“Si un productor hoy puede extraer 10 mil metros cúbicos de agua al año, habiendo sido un buen año en el que nada más requirió 6 mil por el buen temporal de lluvias, el próximo año se le va a quitar ese restante. Están limitando y controlando con esta nueva ley de aguas” advirtió.
Sobre la nueva Ley General de Aguas que acompaña esta iniciativa, el legislador afirmó que “no hay ningún problema”, sin embargo, adelantó que desde la bancada blanquiazul buscarán la forma de contrarrestar las propuestas que, consideran, representan un riesgo para el sector primario.
“Esta propuesta no resuelve nada de la crisis hídrica que tenemos en el país; están haciendo una ley única cuando todas las regiones tienen características distintas. Es una ley que no viene acompañada de un proyecto gradual y estratégico de inversiones en el agua para tecnificación” agregó.
Desde la federación, se ha afirmado que esta propuesta busca “poner orden” en las concesiones de agua y endurecer las sanciones a quienes incurran en malas prácticas. A nivel nacional, se han identificado 58,938 inconsistencias en títulos de agua; en Aguascalientes, pese a que se ha autorizado a políticos extraer millones de litros de agua, la CONAGUA rechaza irregularidades.