LIVE

PAN alerta recortes a salud mental, VIH y diabetes en presupuesto 2026

Publicado el 20 de noviembre, 2025
PAN alerta recortes a salud mental, VIH y diabetes en presupuesto 2026

El diputado federal del Partido Acción Nacional (PAN) por Aguascalientes, Paulo Martínez López, advirtió una serie de recortes presupuestales en materia de salud para el año 2026, según el proyecto de egresos de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, aprobado recientemente en el Congreso de la Unión.

En total, 11 programas prioritarios de carácter preventivo sufrirán recortes, entre ellos el de la diabetes, enfermedad que padecen más de 12.4 millones de mexicanos, responsable de más de 112 mil muertes al año y de la que México es puntero a nivel internacional tanto en infancias como en adultos.

“Le quitó recurso a la prevención de la obesidad, a la atención de la diabetes, a la vigilancia epidemiológica, entre otros más, incluyendo la atención al VIH, a partir del 2026 no habrá por parte del sector salud atención a todas aquellas personas que viven con VIH, no será un programa prioritario del Gobierno Federal” acusó.

Además, el legislador lamenta que el presupuesto total destinado a salud no cumple con el parámetro establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), pues mientras este dicta que debe ser de al menos el 6% del Producto Interno Bruto (PIB), en México es apenas del 2.6%.

“A la salud mental le quitaron 91 millones de pesos. Nos prometieron un sistema de salud como el de Dinamarca, pero las acciones que te presentan te llevan al lado opuesto. La atención que tenemos no es lo mínimo que merecemos y se ve reflejado en los presupuestos” criticó.

El presupuesto federal de salud para 2026 asciende a 965,700 millones de pesos, lo que representa un aumento del 5.9% respecto a 2025. La mayor parte del aumento se destina al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que recibirá 58,213.9 millones de pesos adicionales. En contraste, la Secretaría de Salud enfrentará un recorte de 2,228.6 millones de pesos.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español