
El Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA) estudia un posible caso de sarampión en la entidad, informó el titular de dicha dependencia, Rubén Galaviz Tristán, quien detalló que se trata de un menor que presentó sintomatología tras haber viajado a Chihuahua.
El menor, hijo de transportistas, habitó temporalmente en el estado fronterizo y no contaba con la vacuna contra esta enfermedad. Ahora, es atendido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y se encuentra aislado en su casa con una recuperación favorable.
“El caso fue muy atípico, un exantema que duró solo 3 días, lo que nos ha hecho dudar que clínicamente sea sarampión, pero como viene de un estado de muy alto impacto con el sarampión como Chihuahua, que concentra el 95% de los casos a nivel nacional, nos obliga a tomar acciones rígidas y de vigilancia” precisó.
Se ha establecido un cerco sanitario en Villa Montaña, colonia donde actualmente reside el menor. Además, se ha dado seguimiento a las personas que tuvieron cercanía con el niño para evitar una posible propagación.
Pese a este posible caso, el secretario de salud llamó a la calma y garantiza la seguridad sanitaria de cara al regreso a clases, pues la campaña de vacunación a niños y niñas transcurrió con éxito tras aplicarse más de 85 mil dosis.
“Ya hicimos ‘el peinado’ en todas las escuelas. Pudo haber pasado que alguien se nos haya quedado sin vacunar y por eso hacemos un llamado a los padres de familia, pues la mejor herramienta preventiva es la vacuna, no hay nada más” exhortó.
La alerta sanitaria por sarampión en México se mantendrá, por lo menos, hasta el 14 de septiembre, debido a un brote que, al día de hoy, suma poco más de 4,300 casos y 15 muertes a nivel nacional, principalmente en los estados de Chihuahua, Sonora, Coahuila y Guerrero.