LIVE

Desde el Congreso piden crecer salarios tras llegada de nuevas líneas de Nissan

Publicado el 24 de agosto, 2025
Desde el Congreso piden crecer salarios tras llegada de nuevas líneas de Nissan

Ante el anuncio de Nissan de trasladar sus líneas de producción de Cuernavaca, Morelos, y parte de la planta de Argentina a Aguascalientes, el diputado Salvador Alcalá Durán, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Fomento Cooperativo y Turismo en el Congreso del Estado, subrayó que se deben de garantizar mejores sueldos para la mano de obra.

“Ya vieron ustedes el índice de cuánto cuesta vivir en Aguascalientes, pero tiene que ver con la calidad de vida. Lo que sí creo es que tenemos que revisar también el tema de los sueldos, que se les pague bien. Para eso el gobierno ha ejercido muy buena labor de mediación y arbitraje”, expresó.

El legislador consideró que el anuncio de Nissan es resultado del esfuerzo conjunto entre sociedad, empresarios y gobierno, asegurando que el estado mantiene ventajas competitivas en el ámbito global.

“La verdad es que yo siempre estuve muy seguro del lugar que tiene Aguascalientes a nivel mundial, de las ventajas que tiene y este anuncio si bien es una gran sorpresa, también es fruto del esfuerzo de toda una sociedad. Tenemos mano de obra muy calificada, paz y tranquilidad laboral”, apuntó.

No obstante, advirtió que la economía no debe depender únicamente de la manufactura, sino que debe diversificarse en sectores como el turismo, el comercio y el emprendimiento.

“La manufactura es buena, pero necesitamos fortalecerlo con otro tipo de actividades, como turismo, comercio local y emprendedores. Me voy a meter muy fuerte en el tema de la feria, porque también el turismo es una parte importante de los ingresos”, concluyó.

De acuerdo con la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Aguascalientes, los salarios en la planta de Morelos superan hasta en un 27% a los que se pagan en Aguascalientes; no obstante, trabajadores de la propia planta aseguran que la diferencia real es aún mayor, llegando hasta un 40%.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español