LIVE

Cae número de empresas formales en Aguascalientes: estos son los giros afectados

Publicado el 27 de octubre, 2025
Cae número de empresas formales en Aguascalientes: estos son los giros afectados
Cae número de empresas formales en Aguascalientes: estos son los giros afectados

Estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) indican que, al cierre de septiembre de 2025, en Aguascalientes existen 16,143 registros patronales, es decir, una disminución del 2.3% en comparación con el mismo periodo en 2024, cuando existían 16,517 empresas formales.

Los sectores más afectados fueron los servicios, el comercio, la agricultura y la ganadería, con un promedio de 2 a 5 empleados, hecho que según la presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, Dafne Viramontes Ornelas, deriva de diferentes factores.

“Las reformas laborales y los incrementos salariales han afectado de manera desproporcionada a cierto tipo de empresas; el bajo crecimiento económico; los cambios en las dinámicas de crecimiento internacional; y por supuesto, la inseguridad. No es un solo factor, son varios factores” señaló.

Estos datos coinciden con una inercia nacional, en la que con 1,039,227 registros patronales dados de alta ante el IMSS, se han perdido 2.4% de las empresas formales en comparación con septiembre de 2024, con pérdidas generalizadas en la mayoría de los estados, a excepción de Hidalgo y Oaxaca.

“Un número de empresas menor implica menos fuentes de empleo; si antes teníamos diferentes empresas para elegir, ahora serán menos. Esto, a su vez, se puede traducir en menos empleos. Además, carecemos de certeza sobre qué está pasando con las empresas que cierran” agregó.

La economista sugiere a los gobiernos no desproteger a los sectores implicados, principalmente a la micro, pequeña y mediana empresa (MIPYMES), quienes según las estadísticas han sido los más afectados, llamando a simplificar procedimientos y disminuir la burocracia en todo tipo de trámites.

Compartir en:
Síguenos
© 2025 Newsweek en Español