
El pasado martes 2 de septiembre Aguascalientes registró uno de sus días más lluviosos en lo que va del año. De acuerdo con el Reporte de Lluvias Registradas de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se acumularon un total de 74.5 milímetros de lluvias, con tormentas eléctricas y vientos fuertes superiores a los 40 kilómetros por hora.
Este fenómeno natural no pasó desapercibido en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), donde según la rectora, Sandra Yesenia Pinzón Castro, estudiantes del turno vespertino de sus diferentes planteles académicos vivieron los efectos de las inclemencias del clima.
“Se metió el agua a los salones, al hospital veterinario, al SUM, hubo agua y goteras en varias partes, pero comparado con lo que pasó en otras zonas de la ciudad, fue más sencillo. Hubo apagones, pero no se afectó ni se verá afectada la operación de la universidad” reportó.
La catedrática destacó que, gracias a la planeación en las diferentes áreas de la institución, las clases se pudieron llevar a cabo sin que hubiera alteraciones en las redes o en la infraestructura física de los planteles. Sin embargo, se mantienen en alerta ante la posibilidad de que se repitan las tormentas.
“Tenemos un programa de protección civil encargado de monitorear cualquier adversidad, para avisar a los estudiantes. Ante apagones de luz en el turno vespertino pudiera haber suspensión de clases, pero no ha habido afectaciones mayores y le rogamos a Tláloc que tenga misericordia de nosotros” agregó.
Hasta el momento se descartan daños mayores en la infraestructura universitaria. Las diferentes áreas de la universidad trabajan ante cualquier escenario para que las aulas y los múltiples espacios académicos estén disponibles para el aprovechamiento de docentes y estudiantes.