En su visita por el Estado, el doctor Víctor Villalobos Arámbula, hizo mención de la visión del candidato a la presidencia de México por la coalición “Juntos haremos historia”, que encabeza Andrés Manuel López Obrador: “estamos conscientes y claros de la importancia que tiene el campo en nuestro país, estamos convencidos que el campo no sólo es para tener materias primas sino un componente fundamental del desarrollo de nuestro país. Somos un país que tiene una vocación rural, necesitamos llevar riqueza, paz y tranquilidad a las zonas rurales”.
Indicó, que la propuesta que tienen para México se centra en tres pilares de cómo debería de ser la agricultura en el presente y en el futuro. El primero enfocado a incrementar la productividad con la inversión en tecnología, innovación, desarrollo tecnológico y la investigación científica al aplicar los conocimientos actuales sin desplazar los conocimientos tradicionales se debe de incrementar la productividad.
El segundo pilar, puntualizó que es promover la agricultura responsable, que se manejen mejor los recursos naturales; manifestó su preocupación por la situación del agua en el país, el 75% del agua se utiliza en agricultura o se mal utiliza, por lo que se tiene que revertir ese proceso de uso y de abuso. Destacó, que afortunadamente Aguascalientes es un buen modelo, porque cuenta con el primer distrito de riego, años de experiencia en la materia y una alta tecnificación; modelo que se debe de replicar en otros estados con sobre explotación.
“Dentro de la agricultura sustentable está el suelo, en donde se tienen practicas no sustentables, y en la medida que se va perdiendo este recurso impacta directamente en la productividad, y cuando no la tenemos es sinónimo de pobreza, de bajos rendimientos y todo lo asociado con el deterioro de nuestra sociedad rural”.
Y por último, el tercer punto, la agricultura más inclusiva, en promedio el 80% de la sociedad rural esta en condiciones de bajo acceso a los beneficios de la productividad, hay que revertir esto a través de hacer un uso adecuado de los recursos que están destinados para estas actividades por medio de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA).
Mencionó que hay un recurso destinado al campo, aproximadamente 72 mil millones de pesos, por lo que no es problema de dinero sino de la forma de cómo se distribuye, de cómo se utiliza o se mal utiliza. Asimismo, dijo que la transparencia en el uso de los recursos, cero corrupción y rendición de cuentas, revertirán la situación de la agricultura.
“Nos preocupa la pobreza en el campo, que causa migración, particularmente de los jóvenes, a las ciudades u otros países, son presa de la violencia de grupos delictivos y de vivir en la miseria en las ciudades. Si no mantenemos y generamos riqueza en el campo estaremos fomentado esta inseguridad y perdida de un recurso que es la juventud en el campo”.
En este sentido, Víctor Villalobos expuso que se tiene que hacer una agricultura diferenciada, no se pueden tener políticas generales, se tiene que reconocer la diversidad agroecológica, social y climática para tener apoyos diferenciados a las diferentes regiones del país, no se puede tener una política igual para el norte que para el sur, subrayó.
“Estamos preparados, estamos conscientes del gran reto, estamos esperanzados en el trabajo de equipo, nos importa mucho que en el Congreso y el senado tengamos representantes que defiendan estos principios cuya finalidad es la mejora de la calidad de vida de la gente rural y la transparencia en el uso de los recursos”.
Acompañado del presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Aldo Ruíz; así como por los candidatos a las diputaciones federales, Rafa Calderón por el primer Distrito y Dulce Arellano por el tercero; y al senado Daniel Gutiérrez y Lupita Martínez para el Senado, concluyó que durante su instancia realizará una gira para conocer a detalle las necesidades del campo en Aguascalientes, así como foros con campesinos y productores, con el fin de implementar el proyecto de rescatar el campo.