¿ACASO Mario, Donkey Kong y Link reunirán
suficientes cargas de poder para salvar a Nintendo del destino de Sega en la
competitiva industria del videojuego, valuada en 91 mil millones de dólares?
Tal es la interrogante de esta primavera, cuando Nintendo lance Switch, su
primera consola nueva en cinco años.
No es la primera vez que Nintendo ha
estado a punto del “Game Over”. Muchos analistas escribieron sobre el fin de la
compañía después que su GameCube de 2001 no logró conseguir público; pero en
2006, Nintendo lanzó Wii y revolucionó el sector con la experiencia de juego
controlado por movimiento, obligándonos a dejar el sofá. No obstante, como en
2012 no soportó su Wii U con una andanada continua de juegos con personajes
emblemáticos como Link, Mario y Yoshi, la compañía volvió a quedarse con una
vida.
Nintendo ha presionado el botón de
reinicio introduciendo un sistema flamante: Nintendo Switch, el cual llegará a
las tiendas en marzo. El dispositivo de 300 dólares es una tableta híbrida que
se ancla en cualquier televisor mediante un cable HDMI que la recarga y
reproduce los juegos en la pantalla grande. Solo desconecta la tableta del
puerto y podrás seguir jugando en el camino. Una carga dura entre tres y seis
horas, dependiendo del juego.
Switch también introduce los diminutos
controladores Joy-Con, que se conectan a izquierda y derecha de la tableta principal,
para jugadores múltiples, o puedes desconectarlos y usarlos en cada mano en
juegos con sensor de movimiento, como si fueran los controladores remotos del
Wii original. Por ejemplo, en el juego de boxeo ARMS, cada controlador replica
el movimiento de tus manos derecha e izquierda mientras peleas con un
contrincante cuyos brazos son como resortes superextensibles. Los controladores
también tienen una utilidad creativa en el juego 1-2-Switch (la versión de Wii
Sports para esta generación), el cual ofrece más de dos docenas de juegos para
fiestas, incluido Table Tennis. Lo interesante de este mini-juego —y muchos en
esta colección— es que saca el “video” del videojuego. Dos jugadores compiten
en una mesa de pingpong invisible usando claves de sonido y una característica
integrada de vibración HD, la cual te indica cuándo debes pegarle a la pelota
invisible.
Reggie Fils-Aime, presidente y director
ejecutivo de Nintendo of America, explica: “La pantalla del televisor puede
‘hablarte’ para dirigir la acción… llevar el marcador… y anunciar al ganador…
Las personas que no juegan son las únicas que pueden ver la acción en pantalla.
¿Quién va ganando? ¿Quién está perdiendo? La sensación de participación aumenta
porque ellos saben que ven cosas que los jugadores no pueden ver. En pocas
palabras, es una sensación colaborativa, una nueva manera de jugar”.
Nintendo ha puesto la mira en su gran
comunidad de “niños y niñas aficionados” con un lanzamiento inicial de 2
millones de consolas Switch (la mitad de ellas, disponible en Estados Unidos),
pero está ofreciendo juegos como Snipperclips para fomentar más interacciones
con familiares y jugadores de más edad. El juego permite que hasta cuatro
jugadores controlen formas bidimensionales que pueden organizarse en diferentes
combinaciones para resolver acertijos. Varios de los juegos Switch iniciales,
incluidos Just Dance 2017, ARMS y Steep, contravienen la naturaleza sedentaria
de los videojuegos y hacen que los jugadores se muevan por la habitación, algo
que Wii introdujo en 2006.
Nintendo al fin vuelve a emocionar a los
creadores de juegos. Más de 60 editores y desarrolladores trabajan en 100
juegos para la nueva plataforma; algunos, por primera vez. Josh Taub,
vicepresidente para administración de productos Skylanders en Activision
Publishing, comenta que la flexibilidad del hardware de Nintendo Switch permite
que los desarrolladores contemplen tanto la experiencia en la sala de estar
como la experiencia en el camino. “De esa manera, los chicos podrán tener la
misma experiencia en casa como la que disfrutan en el asiento trasero del auto
de mamá o en un avión”, asegura.
El soporte de desarrolladores es crítico
para Nintendo. La compañía ha tenido dificultades en el mercado de las
consolas, vendiendo apenas 13.5 millones del descontinuado sistema Wii U,
después de dominar la industria con la venta de más de 101 millones de
dispositivos Wii. Nintendo cometió muchos errores con Wii U, cuyo precio era
superior al de Wii, pese a que ofrecía gráficos de menor calidad inferior al de
sus rivales, PlayStation 4 de Sony y Xbox One de Microsoft. Tampoco contaba con
soporte de terceros por parte de los desarrolladores, lo que exacerbó los
problemas de escasez de software que abrumaron a la consola desde su
lanzamiento.
Eric Bright, director de mercadotecnia en
Gamestop, detallista mundial de especialidades, dice que la demanda de
pre-órdenes para Switch ha superado ya la de Wii U. “Muchos de nuestros
clientes están ordenando la consola con varios juegos, sobre todo ‘La leyenda
de Zelda’”, informa.
Nintendo siempre ha seguido una
estrategia de dos frentes en el segmento de videojuegos, dominando el mercado
de portátiles desde el lanzamiento de Game Boy en 1989. La compañía sigue
ofreciendo títulos premiados como Pokémon Sun y Pokémon Moon para sus Nintendo
3Ds y Nintendo 2Ds, títulos que, el año pasado, vendieron 14.69 millones de
copias en apenas 44 días. Esos juegos ayudaron a que 3DS se estableciera como
el hardware de juegos más vendido en 2016, elevando el total de ventas a poco
más de 60.5 millones de unidades.
Y luego de ignorar al mercado de
smartphones y tabletas durante años, Nintendo hizo una serie de lanzamientos
muy exitosos en 2016 mediante su sociedad con DeNA, el gigante japonés para
móviles que produce personajes Nintendo populares y crea juegos exclusivamente
para dispositivos móviles. Más de 90 millones de jugadores descargaron Super
Mario Run en aparatos Apple; y en marzo, el mismo juego será lanzado para la
plataforma Android. Como es propietaria de un tercio de Pokémon Co., Nintendo
recibe una participación de las ventas de Pokémon GO, las cuales sumaron un
total de 10.2 millones de dólares el primer día. A la fecha, ese ingreso se ha
elevado a un total bruto de más de mil millones de dólares.
Switch tiene casi garantizado el éxito
como el juguete más cotizado de esta primavera, y Nintendo confía en reactivar
la magia del videojuego intergeneracional que conjuró Wii. 1-2-Switch tiene el
potencial de cautivar a los abuelos, pero esta vez, los chicos llevarán la
consola a su casa cuando vayan a visitarlos. Wii tuvo una vida media de 10 años
e inspiró a los desarrolladores a crear nuevos tipos de juegos, infundiendo
nueva vida a toda la industria. Pero claro, mucho ha cambiado desde 2006, y hoy
hay mucha más gente enfrascada en los videojuegos gracias a las ofertas
casuales y gratuitas para todas las plataformas. Nintendo aún tiene una
poderosa colección de personajes, y con Switch, están preparándose para
emprender nuevas aventuras.
—
Publicado en
cooperación con Newsweek / Published in cooperation with Newsweek