El 80 por ciento de las llamadas de extorsión que se reciben en Guanajuato provienen de centros penitenciarios ubicados en otros estados, principalmente del Estado de México y Tamaulipas, reveló el secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona.
“Lo ha externado la propia gobernadora en las reuniones con el secretario de la Defensa y el secretario Omar García Harfuch: el 80% de las llamadas de extorsión vienen de cerezos de otros estados”, afirmó.
Además, el funcionario señaló que ya se solicitó apoyo federal para frenar este delito, que ha crecido de forma exponencial en el estado.
Jiménez Lona reconoció que la extorsión es una de las principales preocupaciones en materia de seguridad, y aseguró que ya se están coordinando acciones con la federación para contener este fenómeno.
“Vamos a hacer equipo, esta medida nos viene a ayudar no solo a Guanajuato, sino a todos los estados”, puntualizó.
Guanajuato ha encabezado en 2025 la lista nacional de entidades con mayor número de víctimas por extorsión, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). De enero a mayo de este año se han registrado 447 carpetas de investigación por extorsión, lo que representa un aumento del 44% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 310 casos. Tan solo en mayo se documentaron 98 denuncias, la cifra mensual más alta en los últimos tres años.
La modalidad más común de extorsión sigue siendo la telefónica, aunque también se reportan casos de cobro de piso a comerciantes y transportistas en varios municipios del corredor industrial y la zona Laja-Bajío.