A partir del próximo ciclo escolar que inicia el 1 de septiembre, las y los maestros en Aguascalientes deberán establecer un mecanismo para regular el uso de celulares y dispositivos electrónicos en el aula, luego de que el Congreso local aprobara una reforma a la Ley de Educación del Estado.
La diputada Lucía de León Ursúa, promotora de la iniciativa, explicó que la medida se aplicará en educación básica y media superior, donde los docentes podrán pedir que los alumnos usen el celular si la actividad académica lo requiere. De lo contrario, los teléfonos deberán permanecer en un lugar designado como un cajón, locker o caja dentro del aula.
“Si la maestra o el maestro requiere que se saque el celular para buscar información, está bien, pero siempre bajo el monitoreo del docente. No puede ser que el niño lo saque cuando quiera”, puntualizó.
Ante posibles emergencias, la diputada aseguró que sí se permitirá el uso del celular. También señaló que podrán regularse otros dispositivos como tabletas o computadoras portátiles.
“Si el alumno se siente mal, le puede decir a la maestra: ‘háblale a mi mamá’, o usarlo con autorización. No hay problema con eso”, aclaró.
Cabe destacar que el Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA) respalda esta nueva regulación, aunque aún falta definir un protocolo específico para llevar a cabo la medida.