El grupo inmobiliario de Donald Trump puso este miércoles 21 de mayo la primera piedra del complejo hotelero y campo de golf que prevé construir en Vietnam, en una ceremonia a la que asistieron el hijo del presidente estadounidense, Eric, y su esposa.
El complejo se edificará en la provincia de Hung Yen, cerca de Hanói, la capital, y abarcará 990 hectáreas, entre chalés y varios campos de golf. Al acto, que tuvo lugar entre altas medidas de seguridad, también asistieron representantes del grupo local Kinhbac City Development Corporation (KBC), constató un periodista de la agencia de noticias AFP.
Cientos de agricultores observaron la ceremonia desde lejos, la mayoría desde un dique que bordea huertas de naranjas, toronjas, duraznos y naranjos chinos (kumquat), que serán arrasados para construir el complejo.
Do Thi Lieu, una agricultora de 62 años que recibió una indemnización por la cesión de sus tierras, aseguró que le alegraba que los Trump estuvieran allí, aunque le preocupa no tener nada que hacer. “Queremos que él nos encuentre trabajo”, comentó.
Los promotores prevén inaugurar las instalaciones en 2027, año en el que Vietnam acogerá la cumbre de la Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), dijo un dirigente de la Trump Organization al primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, durante una reunión en marzo pasado.
LA FAMILIA TRUMP EN VIETNAM
Eric Trump también visitará Ciudad Ho Chi Minh, en el sur del país, el jueves, para estudiar un posible proyecto de rascacielos. La visita se produjo en plenas negociaciones entre Hanói y Washington, que amenaza con imponer unos prohibitivos aranceles del 46 por ciento si para mediados de julio no se ha alcanzado ningún acuerdo que equilibre la balanza comercial, actualmente desfavorable para Estados Unidos.

Trump Organization, especializada en el sector inmobiliario de lujo, está dirigida desde 2016 por Donald Junior y Eric Trump, pero su padre sigue siendo accionista a través de un trust (un acuerdo en el que una persona transfiere activos a un tercero para que los administre en beneficio de uno o más beneficiarios).
El presidente estadounidense ha sido acusado de utilizar su poder en la Casa Blanca para desarrollar sus proyectos familiares. N
(Con información de agencias)