El Sindicato de Actores de Hollywood (SAG-AFTRA) anunció este lunes que presentó una demanda por prácticas laborales desleales contra los desarrolladores del popular videojuego Fortnite. ¿La razón? El uso de inteligencia artificial para recrear la voz del icónico villano de Star Wars, Darth Vader, sin involucrar a intérpretes profesionales ni negociar con el gremio.
LA VOZ DARTH VADER REGRESA… SIN ACTORES HUMANOS
La polémica comenzó la semana pasada, cuando Epic Games reveló que había introducido una versión de Darth Vader en su modo Battle Royale de Fortnite, utilizando tecnología de inteligencia artificial para replicar la mítica voz del personaje. Según la empresa, la familia del fallecido James Earl Jones —actor que prestó su voz al villano durante décadas— autorizó el uso de sus registros vocales para el proyecto.
El nuevo personaje, asesor del Emperador, fue bien recibido por los usuarios, que rápidamente lo integraron en sus misiones y compartieron en redes sociales sus interacciones con el legendario antagonista.
LOS ACTORES LEVANTAN LA VOZ
Para SAG-AFTRA, sin embargo, la decisión no es motivo de celebración. En un comunicado, el sindicato —que representa a unos 160.000 trabajadores del entretenimiento— criticó duramente la práctica, señalando que “el uso de voces generadas por IA reemplaza el trabajo de nuestros miembros”.
“El derecho a negociar las condiciones de uso de estas tecnologías debe ser protegido, especialmente cuando se trata de reproducir el tono y ritmo únicos de personajes icónicos como Darth Vader”, advirtió la organización.
Según el sindicato, la filial de Epic Games responsable del desarrollo del videojuego no entabló conversaciones con los negociadores del gremio para acordar los términos del uso de esta tecnología. Por ello, el SAG-AFTRA presentó una denuncia formal ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés), una agencia federal encargada de proteger los derechos de los trabajadores estadounidenses.
EPIC GAMES GUARDA SILENCIO
Hasta el momento, Epic Games no ha respondido a la consulta realizada por la agencia AFP. En un comunicado anterior, la compañía se limitó a señalar que la familia de James Earl Jones había dado su visto bueno al proyecto, lo que, según SAG-AFTRA, no justifica el reemplazo de profesionales sindicalizados por inteligencia artificial.
LA IA, EJE DE LA TENSIÓN EN LA INDUSTRIA DE ENTRETENIMIENTO
La controversia en torno al uso de la inteligencia artificial no es nueva. Durante el conflicto que paralizó a Hollywood en 2023, el tema se convirtió en uno de los puntos clave en las negociaciones contractuales entre los actores y los estudios.
En el sector de los videojuegos, la tensión sigue creciendo. Desde julio de 2024, varias compañías, entre ellas Activision, Disney, Electronic Arts y Warner Bros. Games, enfrentan huelgas y acciones legales por parte de los trabajadores, quienes reclaman garantías laborales frente a la expansión de la IA en sus industrias.
¿EL FUTURO DE LA INTERPRETACIÓN EN MANOS DE ALGORITMOS?
La demanda presentada por SAG-AFTRA contra Epic Games marca un nuevo capítulo en la creciente disputa por el papel de la inteligencia artificial en la industria del entretenimiento. Lo que para muchos es un avance tecnológico fascinante, para los intérpretes puede representar una amenaza directa a su sustento.
La batalla por Darth Vader no solo es simbólica: representa una lucha mayor por el control del futuro del trabajo creativo. N