La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial presentó la tradicional exposición ganadera a llevarse a cabo durante la Feria Nacional de San Marcos. Para este año, la primera etapa contará con 352 cabezas de ganado bovino, mientras que en la segunda serán 150 cabezas de ganado bovino y mil cabezas de ganado menor como ovinos, caprinos y porcinos.
Isidoro Armendáriz García, titular de la dependencia, destacó la relevancia de este evento ganadero, pues además de ser una parte tradicional de la verbena, representa una relevante derrama económica para la entidad.
“Las cifras que nos ha proporcionado el Patronato de la Feria es que la derrama económica va de los 16 a los 19 mil millones de pesos, y aquí la zona de la Isla genera una importante derrama económica de por lo menos el 20% del polígono de la feria. Aproximadamente, los visitantes van de los tres millones y medio a los cuatro, cuando en toda la feria son hasta 9 millones” informó.
Además, el funcionario enfatizó que no sólo se trata de la exposición, sino de toda una serie de eventos del gremio que tendrán lugar en Aguascalientes entre el 19 de abril y el 11 de mayo, donde se espera la visita de ganaderos de toda la república y de varias partes del mundo.
“Todas las áreas son gratuitas y con algunos componentes y adiciones, pues aquí se va a llevar a cabo el Consejo Nacional de la Cooperación Nacional Ganadera en la que estarán participando cerca de 1500 ganaderos de todo el país, esto será del 4 al 8 de mayo. También estarán los integrantes del Consejo Charolais, del 21 al 27 de abril con la visita de 40 países” destacó.
Otros atractivos con los que contará la exposición, será la exhibición de aves, gallos miniatura, palomas y gallinas exóticas, además de la expo canina y la venta de maquinaria y equipo.