La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (PROESPA) ya trabaja en la prevención de casos de maltrato animal en la Feria Nacional de San Marcos, informó su titular, Héctor Anaya Pérez, al referirse a atracciones como tomarse fotos con equinos, concursos o rifas de mascotas, entre otro tipo de giros comerciales.
De acuerdo con el funcionario, se trata de actividades prohibidas por la ley, en las que dependiendo de la gravedad, los infractores se pueden volver acreedores de importantes multas. En los casos de maltrato de 1 a 300 Unidades de Medida y Actualización; en los de crueldad, de 300 a 500.
“Para la FNSM, actuamos previamente con Patronato y con SEDRAE, para recordarles la prohibición de animales en juegos, sorteos o actividades que impliquen un sufrimiento innecesario al animal, como los ponis u otro tipo de actividades similares. Pedimos a los funcionarios que se abstengan de dar esos permisos” declaró.
De igual forma, se desplegará personal de la PROESPA a lo largo del perímetro ferial, quienes se mantendrán atentos para detectar este tipo de prácticas, que también podrán ser denunciadas por la ciudadanía a la línea telefónica 449 917 1051.
“También actuamos con operativos de vigilancia, para que no suceda. Lo que llega a pasar es que gente foránea que sin autorización de las instancias correspondientes se instalan, por ejemplo, con su caballo, para que el niño se monte, se le tome una fotografía y se le cobre, a esas personas las hemos retirado, advirtiendo sanciones en caso de reincidir” advirtió.
Según la organización Igualdad Animal México las definiciones de maltrato y crueldad animal varían en cada legislación estatal, en su mayoría todas apuntan a que el primer caso se refiere a un “acto u omisión” del ser humano que causa dolor o sufrimiento a los animales o que perjudique su bienestar, mientras que en el segundo caso se habla de “actos de brutalidad”.