Con sus grandes ojos azules y su larga cabellera rubia, Aria fue presentada como una compañía ideal para quienes buscan interacción y apoyo. Desarrollada por la empresa Realbotix, esta robot humanoide hiperrealista generó polémica en la edición 2025 del Consumer Electronics Show (CES), celebrado en enero, debido a su propósito de “crear lazos emocionales” con las personas.
A través de Instagram, la corporación canadiense destacó que, mientras muchas empresas se enfocan en optimizar procesos, su misión es desarrollar “compañeros con inteligencia artificial (IA) capaces de simular conversaciones y generar vínculos con los humanos”.
Los robots humanoides de compañía están transformando la manera en que las personas interactúan con la tecnología. Diseñados para replicar la apariencia, el comportamiento y la comunicación humana, estos innovadores autómatas no solo ofrecen asistencia práctica, sino que también brindan apoyo emocional y social en distintos entornos, como hogares, hospitales y residencias para adultos mayores.
Según Realbotix, Aria ha sido programada con conocimientos específicos del negocio de la compañía, lo que le permite procesar información interna y externa relevante. Su objetivo es proporcionar datos y perspectivas adicionales que beneficien la toma de decisiones de los directivos.
Además de atractiva, a tenor de Wired, Aria puede conversar con naturalidad gracias a la IA al mover decenas de servomotores que habilitan los gestos y expresiones. Su costo es de 170,00 euros (alrededor de 175,000 dólares). Si bien su propósito principal es ser represente de la empresa, también va más allá de realizar tareas rutinarias.
![robots humanoides](https://newsweekespanol.com/wp-content/uploads/2025/02/Robots-humanoides.webp)
MELODY, OTRA ROBOT HUMANOIDE
Sin embargo, Aria no es la única robot humanoide en la cartera de Realbotix, dentro de sus productos también destaca Melody, otra robot con inteligencia artificial creada para combatir la “creciente epidemia de soledad”. En una imagen compartida por la compañía canadiense se observa a la autómata, de cabello negro y tez clara, interactuando con un individuo.
“Realbotix crea robots personalizables, similares a los humanos, con integración de IA que mejoran la experiencia humana a través del aprendizaje, la conexión y el juego”, describe en su sitio.
En total ofrece cuatro opciones de productos:
- Un busto robótico (solo la cabeza, sin cuerpo) de un hombre mayor.
- Robot modular (desmontable sin movilidad corporal).
- Robot de cuerpo completo (con capacidad de movimiento).
- Un software de IA adaptable a diferentes usos, según los requerimientos del usuario. Esta IA de compañía puede ser programada para brindar apoyo en áreas como comunicación de productos, asistencia académica o consultas médicas, con un enfoque particular en aliviar la soledad y mejorar la conexión.
“Con más de 20 años de experiencia, nuestra tecnología de piel patentada se ha perfeccionado para que parezca y se sienta real. En cuanto al reconocimiento facial y de voz, dentro de los iris de los ojos de nuestros robots hay microcámaras de última generación que se integran perfectamente a su apariencia real”, agrega la empresa. Cualquier artículo llega en menos de tres meses. N