La película “Emilia Pérez”, dirigida por el reconocido cineasta francés Jacques Audiard, ha dominado las nominaciones a los Globos de Oro 2024 con 10 candidaturas, consolidándose como una de las favoritas de la temporada de premios. Este innovador narco-thriller musical narra la historia de un narcotraficante mexicano que, tras someterse a una transformación de género, enfrenta un nuevo capítulo en su vida como mujer.
“EMILIA PÉREZ” PISANDO FUERTE
La cinta cuenta con la actuación estelar de Karla Sofía Gascón, actriz trans que da vida al personaje principal, y las destacadas actuaciones de Zoe Saldaña y Selena Gómez en roles secundarios. Las tres actrices han sido nominadas, lo que subraya la fuerza interpretativa del elenco.
“Emilia Pérez”, que ya se alzó con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes, compite en categorías clave como Mejor Película, Mejor Actriz (Gascón), y Mejor Dirección. Su enfoque único combina el drama del mundo del narcotráfico con el musical, ofreciendo una narrativa fresca e impactante.
La ceremonia de los Globos de Oro 2024 se celebrará el próximo 5 de enero y se perfila como el inicio oficial de la temporada de premios de Hollywood, donde “Emilia Pérez” podría continuar su camino hacia los premios Oscar. Este reconocimiento marca un hito para la representación en el cine y destaca el impacto del cine internacional en la industria.
La productora Zima Entertainment confirmó que el estreno de la película “Emilia Pérez” en México será el próximo 23 de enero a nivel nacional.
EUGENIO DERBEZ VS. SELENA GÓMEZ
Eugenio Derbez generó polémica tras expresar su descontento con la actuación de Selena Gómez en la película “Emilia Pérez”. Durante una entrevista con la creadora de contenido Gaby Meza, el comediante mexicano calificó el trabajo de Gómez como “indefendible” y señaló que no representa adecuadamente la cultura latina.
“Hay una cosa que me llama mucho la atención, es la actuación de Selena Gómez. Selena es indefendible”, comentó Derbez. Agregó que durante la proyección de la película, “nos volteamos a ver cada vez que venía una escena; nos volteábamos a ver, como a decir wow, ¿qué es esto?”.
“Selena Gómez”:
Porque respondió a un TikTok en el que Eugenio Derbez critica su actuación. pic.twitter.com/R1BNED4Z0I— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) December 8, 2024
Ante estos comentarios, Selena Gómez respondió con elegancia y profesionalismo. “Entiendo de dónde viene, lo siento. Hice lo mejor que pude en el tiempo que me estaban dando… Eso no quita cuánto trabajo y corazón le puse a esta película”, expresó la cantante y actriz nacida en Texas, aunque sus padres tienen orígenes en San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
Hice lo mejor que pude en el tiempo que me estaban dando
Tras la respuesta de Gómez y el revuelo generado, Derbez recurrió a su cuenta de TikTok para ofrecer disculpas públicas:
“Querida Selena, pido disculpas sinceras por mis comentarios descuidados, son indefendibles y van en contra de todo lo que defiendo. Como latinos, siempre debemos apoyarnos unos a otros. No hay excusas. Me equivoqué y admiro profundamente tu carrera y tu buen corazón”.
“Eugenio Derbez”:
Por su disculpa que emitió luego de sus comentarios sobre Selena Gomez. https://t.co/Wyy7tY2fLN pic.twitter.com/vfxu5NYTHY— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) December 8, 2024
Querida Selena, pido disculpas sinceras por mis comentarios descuidados, son indefendibles
El comediante también destacó la importancia de celebrar el trabajo de “Emilia Pérez” y no disminuirlo con críticas desconsideradas: “Me voy de esto con una lección importante aprendida. Si bien entiendo que no puedas aceptar mis disculpas, debes saber que vienen del corazón”.
El gesto de Derbez refleja una reflexión sobre la importancia de la unidad y el respeto dentro de la comunidad latina en el ámbito del cine y la cultura.
“selena gomez isn’t latina” then explain this. pic.twitter.com/190kMvRSLM
— . (@selovelenaa) December 8, 2024
Sin embargo, la más allá de las acusaciones cruzadas entre fans y detractores de Derbez y Gómez, esto plantea discusión respecto al aprendizaje y uso de la lengua hispana como parte de la identidad latinoamericana viviendo en Estados Unidos. Las nuevas perspectivas acerca de la “latinidad” más allá del idioma, sino las prácticas y vida cotidiana que identifica a esta importante parte de la población de Estados Unidos. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Jay-Z es acusado de violar a una menor
¿Por qué Billboard eligió a Beyoncé sobre Taylor Swift como la mejor estrella pop del siglo XXI?
Taylor Swift finaliza ‘The Eras Tour’ con cifras récord