Newsweek en Español
  • Nacional
    Crece preocupación en Roma-Condesa tras protestas violentas contra la gentrificación

    Crece preocupación en Roma-Condesa tras protestas violentas contra la gentrificación

    Crematorio Plenitud entregaba cenizas de animales a familiares, revela García Harfuch

    Crematorio Plenitud entregaba cenizas de animales a familiares, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

  • Internacional
  • Horizontes
    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

  • Entretenimiento
    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿Cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿Cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Crece preocupación en Roma-Condesa tras protestas violentas contra la gentrificación

    Crece preocupación en Roma-Condesa tras protestas violentas contra la gentrificación

    Crematorio Plenitud entregaba cenizas de animales a familiares, revela García Harfuch

    Crematorio Plenitud entregaba cenizas de animales a familiares, revela García Harfuch

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Roban más de 30 toneladas de oro y plata a empresa minera de Durango: instancias federales, a cargo de investigación

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    Buscan a familia de San Miguel de Allende desaparecida tras inundaciones en Texas

    CECAMED, puente entre derecho y salud: gobernadora reconoce su labor

    Tras asesinato de secretario, Apaseo El Alto refuerza vigilancia

    Peña Nieto Pegasus

    El escándalo Pegasus persigue al expresidente: Peña Nieto rompe el silencio y niega sobornos

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Julio César Chávez Jr. enfrenta posible deportación desde Estados Unidos; amparos son rechazados en México

    Entregan 700 documentos gratuitos a damnificados por inundaciones en Ocampo

    ¡Entrada GRATIS! Así podrás disfrutar la inauguración del Festival Internacional del Globo

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

    El clóset de la hija de dos años de Samuel García y Mariana Rodríguez genera críticas: exhibe más de 100 pares de zapatos

  • Internacional
  • Horizontes
    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Dinamarca medioambiente

    ¿Y si ayudar al planeta te diera acceso a experiencias únicas en Dinamarca?

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    La inteligencia artificial debilita la escritura crítica en las universidades, alertan docentes

    pesadillas

    ¿Por qué tenemos pesadillas? Un estudio científico apunta a los lácteos como posible causa

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

    ‘Estamos bien, solo no lo publicamos todo’: Michelle habla de los rumores de divorcio de Barack Obama

  • Entretenimiento
    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    The Velvet Sundown: el fenómeno musical generado por inteligencia artificial

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    VIDEO: ¿Qué pasa con Bad Bunny en ‘Nuevayol’? Una crítica festiva y frontal contra Trump y sus políticas migratorias

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    El regreso de Oasis: la historia detrás de su separación y las señales que ilusionan a sus fans

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    ‘Lo más poderoso de la música es cuando se vuelve humana’, The Blaze

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    VIDEO: Bunbury está harto de los celulares: detiene su concierto en Quito para reprender a un fan por grabarlo

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras una década juntos: ‘Nuestra prioridad es Daisy’

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Oasis arranca su esperada gira en Cardiff con decenas de miles de fans tras 16 años separados

    Michael Madsen Kill Bill

    Adiós, Michael Madsen: fallece a los 67 años el actor emblemático de ‘Perros de reserva’ y ‘Kill Bill’

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

    Multan a clínica peruana por filtrar datos médicos de Shakira: todo lo que sabemos

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    detección cáncer de mama

    Lo que la mayoría de las mujeres no sabe sobre la detección del cáncer de mama

    enfermedades no transmisibles

    Enfermedades no transmisibles causan 65 por ciento de las muertes en América; suicidio, la cuarta causa entre los jóvenes

    Síndrome de cuello de texto

    ¿Dolor de cuello? Podrías sufrir el síndrome de text-neck, el mal del mundo hiperconectado

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    Hidratación en verano: la señal poco conocida que indica que necesitas agua de inmediato

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    La peligrosa picadura de la ‘araña bananera’: entre el veneno letal y una erección prolongada

    jacuzzi sauna

    Jacuzzi vs. sauna: fisiólogos revelan cuál es mejor para tu salud

    llorar salud

    Esto es lo que pasa en tu cuerpo cada vez que lloras (y no, no es debilidad)

    dormir bien

    Dormir bien no solo te ayuda a descansar, sino que puede salvar tu vida

  • Edición Impresa

    Julio 2025

    Junio 2025

    Mayo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿Cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿Cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

    UMAP Cuba

    UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

    Reptiles voladores

    Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

    Zapatistas

    ‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

    Radares extraterrestres

    ¿Nos están escuchando? Radares de aeropuertos emiten señales que los extraterrestres podrían captar

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    La salud apoyada con IA: seis innovaciones que tiene Google

    posparto y machismo

    Posparto y machismo: prohibido ser un cuerpo que ha parido

    lunes de ansiedad

    Los ‘lunes de ansiedad’ provocan estrés que dura meses

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

    Generación Z: ¿Los jóvenes de hoy son menos inteligentes que las generaciones pasadas?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

La manipulación electoral con IA pone en riesgo las elecciones de EUA

La IA causa preocupación en las elecciones de Estados Unidos, ya que puede amplificar desinformación, influir en la opinión pública y alterar la confianza en el proceso democrático.

Nayeli García Ramírez by Nayeli García Ramírez
24 octubre, 2024
0
Estados Unidos IA

La propagación de desinformación y la facilidad para crear contenidos falsos de gran alcance son desafíos que enfrenta la seguridad electoral estadounidense. (Adobe Stock)


En un video, donde aparece vestido con un traje azul oscuro con una corbata del mismo tono, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, hace un anuncio estremecedor: “Para combatir a Rusia e Irán el camino a recorrer es invocar la Ley de Servicio Selectivo”. Y añade: “Los primeros en ser llamados serán los hombres y mujeres que cumplan 20 años durante el año calendario 2023”.

Aunque el anuncio provocó un gran revuelo por lo delicado del asunto, poco después se descubrió que se trataba de un ultrafalso (deepfake). No obstante, este es solo un ejemplo de cómo la inteligencia artificial (IA) está formando parte del proceso electoral de Estados Unidos rumbo a sus elecciones del 5 de noviembre.

De cara a las votaciones de Estados Unidos, la propagación de desinformación y la facilidad para crear contenidos falsos de gran alcance son algunos de los mayores desafíos que enfrenta la seguridad electoral estadounidense respecto a la IA, pues las noticias falsas y los videos, audios e imágenes modificados digitalmente podrían impactar de forma grave en la confianza del electorado.

Según el Tecnológico de Monterrey, la inteligencia artificial generativa (IAG) es aquella que puede crear ideas y contenidos nuevos, como fotografías, gráficos, composiciones visuales, textos, conversaciones y música. Estas tratan de imitar algunas funciones cognitivas por medio de una combinación de bases de datos que les permite generar piezas que antes no existían.

LA IA ATACA VARIOS FRENTES DE ESTADOS UNIDOS

Otro ejemplo de ultrafalso que tuvo un amplio alcance fue un video que mostraba a la senadora Elizabeth Warren sugiriendo que se prohibiera votar a los republicanos en 2024. Aunque la declaración fue desmentida, el material es evidencia de la capacidad de la IAG de incidir en la esfera pública.

Israel Gutiérrez, directivo de la firma especializada en ciberseguridad A3Sec, detalla que otro de los riesgos de la IA es el envenenamiento de datos, pues actualmente la mayoría de los motores de chat son utilizados para obtener información.

“Los modelos utilizan funciones estadísticas para crear información, y si muchas personas o un grupo se dedica a envenenar con información falsa la inteligencia artificial, cuando alguien haga una pregunta o investigue solo a través de estos chatbots obtendrá información falsa” explica.

En el aspecto electoral, como el que actualmente se vive en Estados Unidos, dicho envenenamiento afecta cuando los votantes usan la IA como única fuente de información sobre los candidatos, los partidos y las propuestas. Esta desinformación alimenta la polarización y se convierte en una herramienta poderosa para influir en la opinión pública, sobre todo entre audiencias vulnerables, con escasa experiencia digital y poca comprensión de los procesos electorales.

“Las redes sociales y sus algoritmos nos van presentando información que está más relacionada con nosotros, por lo que tenemos menos información diversa y más orientada a lo que pensamos”, detalla Gutiérrez sobre la creciente polarización. “Como consecuencia, surge el uso de la tecnología para generar ideas en contra de los otros grupos a los que no se es afín. Eso hace que las puntas se alejen cada vez más”.

SE DISTORSIONA EL DIÁLOGO POLÍTICO

Otro de los mayores peligros es el uso malintencionado de la IA para desarrollar deepfakes o ultrafalsos, entendidos como cualquier video, imagen o audio generado que imita la apariencia y voz de una persona. Estos pueden distorsionar el diálogo político al crear momentos virales sobre situaciones, posicionamientos y declaraciones inexistentes.

Para evitar caer en contenido falso y reducir su impacto en la esfera pública, es indispensable buscar más información de lo que se escucha y ver más allá de la tendencia.

“Si intencionalmente buscamos otro punto de vista diferente encontraremos que no nada más existe ahí, que puede haber otros colores que pudieran darnos otro tipo de opinión”, detalla el experto en ciberseguridad consultado.

“Para que el tema de la polarización pueda reducirse debemos encontrar puntos de vista diferentes que nos permitan enriquecer nuestro juicio”, añade Gutiérrez.

Aunque las IA son cada vez más avanzadas, una particularidad de los deepfakes es su corta duración y su tendencia a la desproporción. Esto se explica, en palabras del experto, porque los modelos de inteligencia artificial que permiten violar los derechos de autor todavía no están tan desarrollados.

“Son modelos abiertos que no tienen la capacidad de crear proporciones adecuadas. Para identificarlos hay que buscar siempre la proporción”, añade. “Normalmente hay más manos o más dedos de los que debería. O existen posiciones de la mirada o la luz que son anormales. Por eso lo que más se está viendo en deepfakes son imágenes en blanco y negro o muy pixeleadas”.

IA PARA DIFAMAR O AFECTAR A OTRAS PERSONAS

Aunque hoy en día no existe una legislación específica referente a la creación de contenido falso con IA, existe otro tipo de legislación sobre el mal uso de la tecnología para difamar o afectar a otras personas. Reconocer el tipo de fake que es difundido es muy importante porque puede entrar en otro tipo de violencia en donde sí existan algunas tipificaciones de ley.

Sin embargo, si el contenido posee un tono o carácter muy amplio, como humorístico, actualmente se carece de respaldo legal que pudiera impactar al creador. Para llenar esos vacíos, la Unión Europea encabeza la creación de modelos de regulación.

También con este objetivo, en febrero una veintena de empresas de tecnología firmó el “Acuerdo tecnológico para combatir el uso engañoso de la inteligencia artificial (IA) en las elecciones de 2024”. Los programas o modelos que forman parte del convenio, entre ellos Google, Meta, OpenAI, Microsoft, TikTok y X, cuentan con controles que limitan la creación de ultrafalsos.

Esta es una muestra de que, bien instrumentalizada, la inteligencia artificial puede estar a favor de la democracia y el bienestar al reducir muchos procesos y analizar la demasiada información. Empero, debido a esta megacapacidad de la IA, se debe tener cuidado con la información con la que los usuarios alimentan los modelos.

“Si las instituciones electorales pueden alimentarlos con información verdadera y adecuada pueden servirles para generar modelos estadísticos y de comportamiento, identificar riesgos o potenciales de fraude e identificar diferentes tendencias de su uso”, detalla Israel Gutiérrez.

EL PROCESO ELECTORAL DE ESTADOS UNIDOS NO ES EL ÚNICO AFECTADO CON IA

En ese sentido, también se ha disparado el intento de utilizar tecnología digital para realizar procesos de votaciones, por lo que alimentar adecuadamente la IA puede abrir la posibilidad de identificar patrones anómalos para detectar posibles impactos o ataques a los sistemas electorales y prever cuándo o en qué lugares habrá mayor cantidad de votantes a ciertas horas para atender mejor a los electores y tener resultados más certeros.

“Es una herramienta sumamente potente para el análisis de información, solo hay que cuidar los riesgos entre la información que ingresamos y para qué la estamos utilizando”, insiste el experto, quien también detalla que en el panorama latinoamericano habrá un incremento en la generación de noticias falsas viralizadas con el fin de aprovechar circunstancias coyunturales y provocar un eco negativo.

Si bien es posible que demore la generación de herramientas de legislación y detección para evitar este tipo de pandemias cibernéticas, las tecnologías asociadas a empresas o instituciones continuarán con campañas de concienciación para promover la ciberseguridad, la cual es indispensable para todos los usuarios.

Además de las noticias y las elecciones, el experto comenta que se verán más fraudes con la utilización de deepfakes e inteligencia artificial para generar mensajes más personalizados para simular voces o videos que imiten acciones en contra de su patrimonio y familia con el objetivo de estafar a las personas.

“Tenemos que estar enterados de que esto puede pasar para ser un poco más eficaces, estar prevenidos y evitar caer en este tipo de circunstancias, tanto en las noticias que pueden estar pasando como en la información que nos pueda llegar por los diferentes medios” concluye, Gutiérrez. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

Trump es señalado por presunto insulto racista contra la mexicana Vanessa Guillén

El veredicto del caso Gisèle Pelicot será en diciembre: ‘No sé cómo voy a reconstruirme’

Wifi en los aviones: un servicio ‘como en casa’

Alemania detecta el primer caso de una nueva variante de mpox

El campeón olímpico Chris Hoy padece cáncer terminal; los médicos le dan cuatro años de vida

Tags: deepfakeseleccionesestados unidosinteligencia artificial

Información Relacionada

Crece preocupación en Roma-Condesa tras protestas violentas contra la gentrificación

Crece preocupación en Roma-Condesa tras protestas violentas contra la gentrificación

Los recientes actos vandálicos registrados en el corredor Condesa-Roma durante una manifestación contra la gentrificación han encendido las alarmas entre...

Read more

Crematorio Plenitud entregaba cenizas de animales a familiares, revela García Harfuch

Crematorio Plenitud entregaba cenizas de animales a familiares, revela García Harfuch

El escándalo del crematorio Plenitud en Ciudad Juárez sigue creciendo. El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, reveló en...

Read more

Grok, la IA de Elon Musk, desata polémica por comentarios antisemitas y ofensivos

Grok, la IA de Elon Musk, desata polémica por comentarios antisemitas y ofensivos

Grok, el asistente de inteligencia artificial desarrollado por xAI, la start-up de Elon Musk, ha quedado en el centro de...

Read more

Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿Cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

Anna Wintour y sus inseparables gafas de sol: ¿Cuál es el secreto de siempre llevarlas puestas?

La reina indiscutible de la moda editorial, Anna Wintour, dejará la dirección de la edición estadounidense de Vogue tras más...

Read more

UMAP: 60 años del horror silenciado en los campos de trabajo forzado de Cuba

UMAP Cuba

Primera de cuatro partes Se cumplen 60 años de que el gobierno comunista de Cuba estableciera, en las llanuras de...

Read more

Un fósil diminuto y ancestral cambia lo que sabíamos sobre los reptiles voladores

Reptiles voladores

Un fósil de pterosaurio descubierto en Arizona, Estados Unidos, se convirtió en el más antiguo conocido fuera de Europa. Este...

Read more

‘Los mexicanos tienen mucho que aprender de los zapatistas’

Zapatistas

A 31 años del levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), fotógrafos del Colectivo Bats'i Lab montaron la exposición...

Read more

La política comercial de Trump es desorbitante: estos son los nuevos aranceles que anunció hoy

Trump aranceles

El presidente Donald Trump afirmó que el 1 de agosto es la fecha límite para que entren en vigor los...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024