El ‘Mare Jonio’, el barco de rescate de la ONG italiana Mediterranea Saving Humans, ha solicitado este viernes que se le asigne con urgencia un puerto para desembarcar a los 34 migrantes que aún permanecen a bordo debido a la falta de agua.
Las autoridades italianas permitieron a última hora del jueves el desembarco de 64 de los migrantes que habían sido rescatados el día anterior por la ONG, entre ellos 22 menores así como todas las mujeres y algunos enfermos. Todos ellos han pasado la noche ya en el centro de internamiento de Lampedusa, isla frente a la cual permanece fondeado el bardo, sin entrar en aguas italianas.
El personal sanitario a bordo del barco ha enviado a primera hora de la mañana una nueva “solicitud de entrada urgente en puerto a causa del riesgo de una emergencia higiénico-sanitaria”.
This video illustrates insanity and inhumanity of Salvini closed ports policy: babies transferred from @RescueMed ship #MareJonio to coast guard ship AT SEA AT NIGHT because ship not allowed to dock https://t.co/oWRXKGbsrY
— Judith Sunderland (@sunderland_jude) August 30, 2019
Según ha explicado la ONG italiana en un comunicado, falta agua destinada a uso higiénico y a otras necesidades a bordo, “una falta que se prolonga desde hace más de 40 horas y de la que las autoridades ya fueron informadas” el jueves por la mañana, y que “no puede resolverse con el simple envío de botellas de agua”.
“El riesgo de enfermedades se agrava por la falta de agua, con los consiguientes posibles daños para la salud de los rescatados y la tripulación”, ha prevenido Mediterranea.
Asimismo, la ONG ha llamado la atención sobre la presencia a bordo de desechos derivados del rescate y la presencia a bordo de los migrantes, como ropas impregnadas en combustible”.
Por otra parte, una 62 migrantes han llegado durante la noche hasta la parte continental de Italia, según informa la agencia AdnKronos. Los migrantes, todos paquistaníes, han sido localizados en la isla de San Andrea y trasladados a Gallipoli, en la provincia de Lecce, por la Guardia Costera.
La felicità.
La felicità dei piccoli naufraghi quando i volontari della #MareJonio distribuiscono giocattoli e peluche. pic.twitter.com/5Z8AWFg1Qq
— Davide Faraone (@davidefaraone) August 30, 2019
Además, los guardacostas han encontrado en las proximidades un velero con dos hombres a bordo que se cree que podría haber sido el que llevó a los migrantes hasta la isla. Entre los rescatados figuran nueve menores.
Llegada de migrantes
Este año, hasta el 28 de agosto, la OIM cifra en unas 46,500 a las personas que accedieron por mar a Europa, por debajo de las registradas en el mismo periodo en años anteriores (68,000 en 2018, 125,000 en 2017 y 277,000 en 2016).
También descendieron los muertos en su travesía por el Mediterráneo: 909 en 2019 contra más de 1,500 en el mismo periodo de 2018.
Pero siguen siendo principalmente los países del sur de Europa quienes lidian con este fenómeno.
Lee: Fiscalía italiana ordena el desembarco inmediato de los migrantes del Open Arms
El aumento de la presión sobre España en 2018 y Grecia en la actualidad se explica en parte por el cierre de los puertos de Italia y Malta que han provocado el bloqueo en el Mediterráneo central de numerosos barcos humanitarios con migrantes rescatados.
A principios de mes, el español Open Arms estuvo tres semanas esperando puerto hasta que la justicia italiana ordenó el desembarco en Lampedusa de los migrantes rescatados por ese buque, que fueron repartidos entre cinco países europeos.
Con información de Europa Press y AFP.