Integrantes de la sociedad civil advirtieron que este viernes 23 de marzo, en sesión extraordinaria y sin debate de altura, los diputados del Congreso de Nuevo León elegirán al Magistrado anticorrupción de la entidad.
Alianza Cívica Nuevo León, AMEDI Nuevo León, Colectivo Nosotros, Curul43, Evolución Mexicana, Fuerzas Unidos por Nuestros Desaparecidos Nuevo León, QueSirvan.mx y Redes Quinto Poder IDEA, pidieron no seguir el mismo procedimiento de elección de los fiscales anticorrupción.
Las ONGs enfatizaron la importancia de que el nuevo juzgador resolverá delitos como peculado, desvío de recursos, utilización indebida de información, contratación Indebida, abuso de funciones, conflicto de intereses, tráfico de Influencias, enriquecimiento oculto u ocultamiento de conflicto de intereses, encubrimiento y desacato.
El pasado 9 de marzo el Congreso local eligió a los fiscales General, Anticorrupción y Electoral, Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez, Javier Garza y Garza, y Gilberto Pablo de Hoyos Koloffón, respectivamente.
Para el 21 del mismo mes el Comité de Selección del Legislativo local entregó la lista de aspirantes al cargo de Magistrado administrativo.
Las organizaciones civiles elaboraron los perfiles de los aspirantes a Magistrado Anticorrupción y señalaron que los legisladores nuevamente buscan personajes cercanos a los partidos políticos por lo que la integración del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA) de Nuevo León quedará como una histórica simulación.