Para dar seguimiento a los lineamientos del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal, se integró la Comisión Permanente de Funcionarios Hacendarios entre las tesorerías de 62 ayuntamientos de la entidad y la Secretaría de Hacienda del Gobierno estatal, dentro de los términos que enmarca la nueva Ley de Coordinación Fiscal para el estado.
De esta manera, con la nueva Ley de Coordinación Fiscal, Chihuahua forma parte de un pequeño grupo de entidades federativas que cuentan con un sistema hacendario estatal de estas características.
El evento fue encabezado por Arturo Fuente Vélez, titular de Hacienda estatal, funcionarios de dicha dependencia y tesoreros municipales, en el Salón 25 de Marzo de Palacio de Gobierno.
Por su parte, Juan Pablo García Delgado, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, expuso un informe sobre las participaciones federales a los municipios durante el año que acaba de concluir y la estimación que se tiene para este 2019, y explicó que el Congreso estatal avaló hace poco la Ley de Hacienda y un nuevo Código Fiscal del Estado, esto para establecer reglas claras y los mecanismos para entregar las participaciones a los municipios, así como fiscalizar los propios ingresos del Estado.