Newsweek en Español
  • Nacional
    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá, INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá, INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

No Result
View All Result
  • Nacional
    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá, INAH desmiente versiones del youtuber

    Mr. Beast divulga un video en Chichén Itzá, INAH desmiente versiones del youtuber

    Tortilla nevera

    Científica mexicana crea tortilla con probióticos que dura un mes sin refrigeración

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Confirman primer caso de sarampión en León, Guanajuato

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Sheinbaum reacciona a los señalamientos del gusano barrenador por parte de EU

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Tras el sismo de 4.5° en Nuevo León se reactiva el interés por la falla ‘El Corcovado’

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    Estados Unidos pone en la mira a Marina del Pilar: revocación de visas sacude su círculo cercano

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    “Electrocauterización”: el poema que quemó estigmas y ganó el Premio Bellas Artes 2025

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    Madres en prisión: el amor que resiste tras las rejas en Guanajuato

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

    León abre la primera guardería de México que atiende 24 horas

  • Internacional
  • Horizontes
    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

    mujeres delgadas

    ¿Las mujeres para quién quieren estar delgadas? Una terapeuta revela su teoría

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Buenos Aires abre su Obelisco al turismo

    Océano Atlántico

    Evidencia geológica en el Atlántico sugiere que el océano se formó antes de lo pensado

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

  • Entretenimiento
    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Bad Bunny agota preventa en CDMX; anuncia nuevas fechas

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Festival de Cannes: Almodóvar, Sarandon y Gere denuncian el ‘silencio cultural’ ante el genocidio en Gaza

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Homero Simpson: la edad del patriarca más icónico de la televisión y sus escenas inolvidables

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Más de 400 artistas británicos exigen protección del copyright frente a la inteligencia artificial

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Haas se une a Infobip y MoneyGram para revolucionar la experiencia de los fans

    Karate Kid legends

    ‘¡LaRusso!’ resuena en CDMX: ‘Karate Kid: Legends’ se estrena con alfombra roja y nostalgia

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    Pato O’Ward competirá en el GP de México con McLaren F1: ‘Una emoción correr en casa’

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    ‘El juego del calamar’ regresa con su tercera y última temporada: fecha de estreno, trama y teaser oficial

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

    Caso Maradona: ‘Tenía conductas autolesivas’, afirma médico en juicio

  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    alimentos cardiólogo

    Estos son los 10 alimentos que un cardiólogo jamás comería

    Intolerancia a la lactosa

    Intolerancia a la lactosa: ¿una condición común que también puede ser hereditaria?

    antiveneno serpientes

    Un potente antiveneno se crea con la sangre de un hombre mordido por serpientes más de 200 veces

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ¿Amigos por siempre? Una amistad de más de siete años es para siempre

    ciclo menstrual

    ¿La vacuna contra la gripe altera el ciclo menstrual? Esto dice un nuevo estudio

    Alzheimer signos tempranos

    Alzheimer: los 10 signos tempranos que no debes ignorar, según expertos

  • Edición Impresa

    Mayo 2025

    Abril 2025

    Marzo 2025

    Todas las ediciones
    Contenido de revista
  • Secciones
    • All
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud
    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    Cáncer de próstata: el problema es que los hombres se atienden de forma tardía

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    ¿Menos horas de sueño en bebés se asocian con un mayor riesgo de tener autismo? Esto dice la ciencia

    estrellas de mar

    Esta es la hormona del apetito que compartimos con las estrellas de mar

    generación Z doomscrolling

    ‘Doomscrolling’: el hábito tóxico que le roba la paz mental a la generación z

    fin del universo

    Científicos calculan una nueva fecha para el fin del universo; será mucho antes de lo previsto

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    ¿La clave de la longevidad está en los genes? Esto tienen en común las personas centenarias

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    Capitales del cariño: Toluca es la ciudad más cariñosa del país

    perra callejera

    Esta perra callejera siguió a unos ciclistas durante 100 km en el Sahara y terminó adoptada

    madres cuidadoras

    ¿Y a las madres cuidadoras quién las cuida?

No Result
View All Result
Newsweek EN ESPAÑOL
No Result
View All Result

Año nuevo ¿cosas nuevas? | San Luis Potosí

Newsweek San Luis Potosí by Newsweek San Luis Potosí
2 enero, 2019
0
cuesta-de-enero-alcancia-cochino

Foto: Shutterstock

Llega 2019 y, aunque la población mexicana considera que le espera una mejor situación económica en los próximos 12 meses, las expectativas que los potosinos tienen de poder comprar bienes como casas y coches durante este año son muy bajas. La mayoría tampoco cree que pueda ahorrar parte de sus ingresos. Aquí los datos.

Medir la confianza de los consumidores permite conocer lo que piensan sobre su situación económica y la de sus familias, así como la percepción que tienen sobre la economía nacional.

Un alto nivel de confianza indica que existe estabilidad económica y política, y se genera un entorno de armonía en los mercados, ya que se espera un buen funcionamiento de la economía.

Cuando no hay confianza, hay incertidumbre. Un ambiente de incertidumbre en la economía puede obstaculizar inversiones, postergar decisiones de consumo e incluso provocar crisis.

En México, la confianza del consumidor es calculada por el Inegi mediante la Encuesta Nacional sobre Confianza del Consumidor. Esta encuesta se levanta en 43 ciudades representativas de todo el territorio nacional, al menos una por cada estado. A continuación presentamos sus resultados.

UN FUTURO MEJOR

Para octubre de este año (último dato disponible al cierre de esta edición), 57% de la población mexicana mayor de 18 años
consideró que la situación económica de los miembros de sus hogares era igual a la que tenían 12 meses antes.

Asimismo, un 15% percibió que estaban mejor y solo el 1% percibía que los miembros del hogar se encontraban mucho
mejor.

En contraste, el 25% de los encuestados percibía su situación económica como peor respecto de cómo era un año antes.

Sin embargo, al pensar en el futuro la perspectiva se volvió esperanzadora. El porcentaje de población que tiene la perspectiva de que dentro de 12 meses la situación económica del país será mejor mantuvo un incremento durante los primeros siete meses de 2018.

BUENAS EXPECTATIVAS

Mientras que en enero de 2018 únicamente el 9% de la población consideró que dentro de un año estaríamos mejor, en junio incrementó a 18% y, para el mes de julio, luego de conocer los resultados electorales, esa cifra se disparó al 39% de la población. En octubre esa cifra fue de 35 por ciento.

En contraparte, la población que cree que estará peor para finales de 2019 disminuyó a partir de abril de 2018, cuando era
de 25%, ubicándose en su mínimo histórico de 12% en agosto.

De igual manera, quienes en enero del año pasado consideraban que para principios de este 2019 podríamos estar mucho peor representaron el 20 por ciento.

En julio esa proporción ya había disminuido al 10% y llegó a su mínimo histórico en agosto, con solo un 4% de la población
nacional.

La proporción de quienes pensaban que estaríamos igual presentó un cambio de únicamente dos puntos porcentuales, ya que en enero de 2018 fue de 31%, mientras que para octubre fue de 33 por ciento.

LA CONFIANZA EN SAN LUIS POTOSÍ

El 43% de los potosinos que fueron entrevistados en octubre de 2018 consideraron que su situación económica mejorará durante el siguiente año.

Esta perspectiva ha incrementado desde febrero del año pasado, cuando esa proporción fue de 24% de la población.

En julio de 2018 el 28% de los potosinos señaló que piensa que su situación económica dentro 12 meses será la misma manera, comparada con la del momento en que fueron entrevistados.

La anterior cifra tuvo un incremento de 10 puntos porcentuales en tan solo cuatro meses, ya que para el mes de octubre este porcentaje fue de 38% de los potosinos.

En nuestro estado la percepción de que estaríamos peor para principios de 2019 descendió desde julio del año pasado, cuando así lo consideró el 26% por ciento de los encuestados. Durante el pasado octubre esta cifra fue del 12 por ciento.

SIN PODER COMPRAR Y MENOS AHORRAR

Esta encuesta también recaba información sobre la posibilidad que tiene la población para comprar cosas como ropa, zapatos, alimentos, entre otros, en comparación con el año anterior.

En este sentido, el 37% de los potosinos respondieron que estaban en la misma posibilidad económica que el año pasado para realizar estas compras.

Otro 37% afirmó que no tenía las mismas posibilidades, mientras que el 26% declaró que sus posibilidades sí habían incrementado. Además, el 65% de los encuestados en octubre afirmaron que actualmente no tenían la posibilidad de ahorrar alguna parte de sus ingresos, comparado con el 35% que respondió que sí.

El porcentaje de personas que afirmaron que sí podían ahorrar una parte de sus ingresos disminuyó 14 puntos porcentuales entre agosto de 2018 (cuando fue de 49%) y octubre del mismo año.

Por otro lado, el 58% de los potosinos encuestados en octubre del año pasado previeron que las posibilidades de que puedan ahorrar dentro de 12 meses serían iguales. Un 30% tiene una perspectiva buena al respecto y únicamente un 3% manifestó que sus perspectivas son muy buenas.

Al contrario, un 10% manifestó tener una perspectiva mala.

De acuerdo con estas expectativas, se espera que, para octubre de este 2019, la proporción de 65% de personas que no pueden ahorrar se mantenga en ese nivel.

NI CASAS NI COCHES

Respecto a los planes que tienen los encuestados de comprar un auto nuevo o usado dentro de los próximos dos años, el 69% refirió que ningún miembro de su hogar está planeando comprar alguno.

Entre 2015 y octubre de 2018, las respuestas negativas promediaron el 74% de la población de San Luis Potosí, puntos porcentuales por arriba de las respuestas negativas hacia octubre de 2018.

Lo mismo sucede con las expectativas para comprar, construir o remodelar una casa durante los próximos dos años: el 69% afirmó que no.

Esta proporción se ha mantenido un promedio de 68% de la población encuestada entre enero de 2015 y octubre de 2018.

Sin embargo, la confianza generalizada que existe entre los consumidores de todo el país da una perspectiva de que en el corto plazo el consumo no disminuirá.

LA AMENAZA DE LA INFLACIÓN

A pesar de los niveles de confianza de los últimos meses, los consumidores se han tenido que enfrentar al incremento de precios, que desde hace dos años ha alcanzado niveles históricos.

Aunque entre 2015 y 2016 los niveles inflacionarios ya presentaban presiones al alza, desde la liberalización de los precios de las gasolinas que entró en vigor en enero de 2017 se generó una presión al alza del nivel de precios que, al cierre ese año, fue de 6.77 por ciento.

Pese a lo anterior, un factor que podría estar relacionado con el incremento de la confianza de los consumidores que se observó durante los primeros meses de 2018 es la disminución de los precios que se registró a principios de ese año: para junio el incremento fue de 4.8%, comparado con el 5.5% que se registró en enero.

Sin embargo, después de las elecciones los índices de precios tendieron a incrementar y para octubre del año pasado se registró un aumento de 4.9% comparado con el mismo mes de 2017.

En suma, entre enero de 2012 y octubre de 2018, los precios acumularon un incremento de 29 por ciento.

Durante 2017, San Luis Potosí registró los porcentajes de inflación más altos desde 2015, que fueron de 6.6% (en julio, agosto, noviembre y diciembre). Con la cifra anterior estuvo a la par del indicador nacional.

Aunque durante la primera mitad de 2018 disminuyeron los precios a nivel nacional y estatal, a partir de julio hubo un repunte que posicionó a San Luis Potosí nuevamente por arriba del índice nacional, el cual tiende a disminuir.

En octubre del año pasado, el incremento de precios en San Luis Potosí fue de 5 por ciento.

¿DAME MÁS GASOLINA?

Como ya se mencionó, el incremento de precios que se ha dado durante los dos últimos años está relacionado con la liberalización de los precios de las gasolinas del 1 de enero de 2017.

De acuerdo con el sistema de consulta de precios promedio del Inegi, en diciembre de 2012 el precio promedio por litro de la gasolina de bajo octanaje en San Luis Potosí era de 9.78 pesos, mientras que la de alto octanaje costaba 10.62 pesos.

Entre 2012 y 2014, este combustible mantuvo un incremento promedio de 10 por ciento. En 2015 pasó a 11% y para 2016 el precio fue de: 13.16 para la gasolina de bajo octanaje y de 13.98 pesos para la de alto.

En 2017 el precio promedio en San Luis Potosí se disparó a 15.81 y 17.73 pesos por litro para las gasolinas de bajo y alto octanaje, lo que representó un incremento equivalente al 20% y 27%, respectivamente.

Entre 2012 y octubre de 2018, el precio de este combustible acumuló un incremento del 74% en términos nominales.

Si bien aún se mantiene una alta confianza del consumidor derivado de los resultados electorales, este indicador ha disminuido en los meses posteriores.

Adicionalmente, se podría dar una fuerte contracción de la confianza si los niveles inflacionarios no logran disminuir.

El desgaste de la confianza de la población, acompañado de un incremento constante en los niveles de precios podría acortar las previsiones de crecimiento económico para el corto plazo, y derivado de ello, las decisiones de inversión.

Tags: año nuevoCuesta de Enerodineroeconomíasan luis potosi

Información Relacionada

Espera CANACO haber incrementado 10% ventas por el Día de la Madres

Espera CANACO haber incrementado 10% ventas por el Día de la Madres

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO) en Durango prevé un incremento del 10 por ciento en las...

Read more

Pide municipio organización a activistas ante falta de diálogo por La Pona

Realizarán “avalúo oficial” de La Pona; municipio descarta cifra de 500 millones

Tras las declaraciones de la asociación civil Salvemos La Pona, quienes denunciaron la falta de acercamiento por parte de las...

Read more

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Akamba 2025: El festival sensorial que transforma el paisaje agavero en arte, música y comunidad

Más que un festival, Akamba 2025 es una experiencia inmersiva que fusiona arte contemporáneo, gastronomía de autor y música electrónica...

Read more

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

Harvey Weinstein enfrenta nuevo juicio por agresión sexual

El productor de cine Harvey Weinstein, figura central en el nacimiento del movimiento #MeToo, volvió a sentarse en el banquillo...

Read more

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

Trump mete reversa a aranceles de China… solo a teléfonos inteligentes y dispositivos electrónicos

El gobierno de Donald Trump ha anunciado una exención de aranceles para teléfonos inteligentes, computadoras y otros dispositivos electrónicos importados...

Read more

Científicos logran la creación del mapa cerebral más detallado y grande de la historia

Mapa cerebral

“Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, dijo Neil Armstrong al llegar a la Luna....

Read more

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

FKA Twigs cancela su presentación en AXE Ceremonia 2025 ¿Puedes pedir reembolso?

Apenas unas horas antes del inicio del festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario en Ciudad de México, la...

Read more

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

Museos Diego Rivera y Frida Kahlo: Son acusados de robo y falsificación de obra

El Fideicomiso de los Museos Diego Rivera y Frida Kahlo (FMDRFK) ha emitido un comunicado oficial en el que rechaza...

Read more
Load More
Newsweek en Español

Newsweek en Español© 2024

Secciones

  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
  • Países
  • Salud
  • Edición Impresa
  • Secciones

Síguenos

No Result
View All Result
  • Nacional
  • Internacional
  • Horizontes
  • Entretenimiento
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Baja California
    • Durango
    • Hidalgo
    • Puebla
    • Guanajuato
  • Países
    • América
    • Argentina
    • El Salvador
    • Guatemala
  • Salud
  • Edición Impresa
    • Todas las ediciones
    • Contenido de Revista
  • Secciones
    • Ciencia y tecnología
    • Cultura
    • Horizontes
    • In-Focus
    • Negocios
    • Nuestro mundo
    • Opinión
    • Salud

Newsweek en Español© 2024