El Gobierno Municipal de León intervino 13 nuevas intersecciones viales con el objetivo de hacer los traslados más seguros y accesibles para peatones, ciclistas, personas con discapacidad y usuarios del transporte público.
Las obras se realizaron en zonas escolares, habitacionales, de servicios y corredores de transporte, con base en el Sistema de Gestión de Tránsito y priorizando la pirámide de movilidad.
Las adecuaciones incluyeron instalación de semáforos peatonales y vehiculares, señalética horizontal y vertical, adecuación de banquetas y camellones, así como mayor tiempo de cruce seguro mediante la reprogramación de semáforos.
Algunas de estas mejoras se ejecutaron con recursos del Presupuesto Participativo, lo que refuerza la colaboración entre ciudadanía y gobierno.
Las intersecciones intervenidas están ubicadas en puntos estratégicos como Blvd. La Luz y Karol Wojtyla; Blvd. Omega y Cerro del Gigante; Mariano Escobedo con Hombres Ilustres; Luis Long y León II; así como Paseo de los Insurgentes y Garza Sada, entre otras. Actualmente, León cuenta con 748 intersecciones viales, de las cuales 546 están monitoreadas en tiempo real por el Centro de Control de Semáforos.
Se afirma que con ello, se busca reducir riesgos viales, agilizar traslados y fortalecer la conectividad entre colonias.
“Nuestro objetivo es proteger la vida y garantizar el derecho a una movilidad segura y eficiente para todas y todos”, señaló la administración en un comunicado.
Operativo en Miguel Alemán libera banquetas y reduce caos vial
El operativo de reordenamiento vial en la avenida Miguel Alemán ha permitido además recuperar espacios públicos, mejorar la movilidad y brindar mayor seguridad a comerciantes y peatones.
La administración local indicó que a través de la intervención de la Policía Vial, se ha logrado disminuir el congestionamiento, liberar banquetas y pasos peatonales, así como retirar objetos colocados indebidamente sobre la vía pública.
El lunes 28 de julio fue el día con mayor número de infracciones desde el inicio del operativo: se levantaron 131 folios, principalmente por estacionarse en lugares prohibidos, y 13 vehículos fueron enviados a pensión por no contar con la documentación correspondiente.
Desde el 14 de abril, fecha en que comenzó esta estrategia, se han levantado 6 mil 001 infracciones, trasladado 615 vehículos a pensión, retirado mil 021 objetos que obstruyen la vía pública y recuperado dos automóviles con reporte de robo.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo coordinado entre distintas dependencias municipales para mejorar la imagen urbana, prevenir accidentes y garantizar el libre tránsito en una de las avenidas más transitadas de la ciudad.
La Secretaría de Seguridad, Prevención y Protección Ciudadana exhortó a la ciudadanía a respetar el Reglamento de Policía y Vialidad para mantener el orden y la seguridad en la zona.