
Puebla, Pue.- La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Puebla, firmó un convenio de colaboración con el Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM) con el objetivo de brindar capacitación, educación e inclusión laboral a migrantes poblanos que retornan a la entidad.
El acuerdo tiene como finalidad integrar a los connacionales a la bolsa de trabajo del sector de la construcción, así como impulsar el emprendimiento y la creación de negocios en esta industria, considerada uno de los motores económicos más importantes del estado.
Gustavo David Vargas Constantini, presidente de la CMIC Puebla, subrayó que el sector de la construcción tiene la capacidad de ofrecer herramientas reales para el desarrollo profesional y empresarial de los migrantes.
“Este convenio no solo facilitará oportunidades laborales, sino que también ofrecerá orientación para que los migrantes puedan emprender y convertirse en empresarios del sector”, afirmó.
Por su parte, Felipe David Espinoza Rodríguez, director general del IPAM, destacó que la firma de este convenio representa el compromiso de los constructores con el bienestar de los migrantes.
“Trabajaremos para que su regreso a Puebla se traduzca en esperanza y oportunidades de crecimiento”, expresó.
La firma se realizó en el “Salón del Constructor”, con la participación de representantes de ambas instituciones, entre ellos:
Luis Tiffaine Álvarez, director jurídico del IPAM
Jesús Torreblanca Guzmán, titular de la Unidad de Gestión para el Desarrollo Integral del Migrante
Raymundo Del Valle Lafont, secretario general de la CMIC Puebla
Ada Hernández Castelán, tesorera de la CMIC Puebla
Fernando Argueta Rodríguez, gerente general de la CMIC Puebla
El acuerdo contempla acciones concretas para facilitar la reintegración de los migrantes retornados:
Capacitación técnica en oficios relacionados con la construcción y la vivienda
Vinculación laboral con empresas afiliadas a la CMIC Puebla
Formación para el emprendimiento dentro del sector
Acompañamiento personalizado para una reintegración exitosa al entorno económico y social