El gobernador de Durango, Esteban Villegas Villarreal, propuso a empresas del sector agroalimentario, como SUKARNE, que prioricen la compra de ganado local como medida para mitigar los efectos económicos del cierre temporal de la frontera para exportaciones. La medida busca brindar una salida comercial al ganado que actualmente no puede exportarse, a pesar de que Durango mantiene su certificación sanitaria por parte del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).
Jesús López Morales, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (SAGDR), explicó que el gobernador presentó esta propuesta directamente al secretario federal de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué. El planteamiento incluye una solicitud para acelerar el proceso de regionalización del país, con el objetivo de que los estados libres del gusano barrenador, como Durango, puedan continuar con sus exportaciones, a pesar de que otras regiones enfrentan brotes activos.
“Esto no se va a resolver en semanas. Va a tomar años. Pero nosotros hemos hecho bien las cosas, y eso debe reconocerse”, afirmó López Morales.
Durango cuenta con 154 exportadores registrados y ha cumplido con los protocolos sanitarios nacionales e internacionales, manteniendo una alerta sanitaria constante. El secretario destacó que ningún animal puede ingresar al estado sin los permisos de internación, en especial aquellos provenientes de países como Nicaragua, donde ya se reportan más de 19 mil casos del gusano barrenador.
Además, detalló que el Comité de Protección Pecuaria y el Gobierno estatal están reforzando los controles en puntos clave como el puerto de Mazatlán, para evitar el ingreso de ganado infectado.
López Morales enfatizó que más de 50 mil familias dependen directamente del sector ganadero en Durango, por lo que el compromiso del gobernador Villegas es claro: proteger la sanidad del hato, evitar contagios y defender la economía ganadera local.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: ¡Se reduce drásticamente sequía en Durango!