De acuerdo con el director del DIF municipal, Héctor Hugo Aguilera Cordero, los principales problemas que enfrentan las comunidades del municipio capital se relacionan a casos de descuido infantil, abandono a adultos mayores y violencia familiar, especialmente contra mujeres.
“Hemos visto, lamentablemente, niños descalzos, se ve con un tema de descuido en cuestión de higiene, y eso no es culpa del niño, es de los papás. Al final de cuentas, ¿no? Creo que una carencia no tiene que ir acompañada de un tema de descuido, de higiene y de cuidar a sus hijos”, subrayó.
Según el funcionario, la dependencia ha recorrido alrededor de 15 comunidades, entre ellas, El Taray, Los Caños, Puerta de los Viejitos, La Teresa, La Tacuatá y El Retoño, donde se levanta un censo y se conforman comités para dar seguimiento a las necesidades detectadas.
“El tema de adultos mayores es otra cosa que también hemos detectado mucho en las comunidades. El descuido hacia los adultos mayores, la falta de respeto de los niños o de los mismos hijos”, agregó.
Además, el titular del DIF explicó que las comunidades visitadas presentan varias formas de vulnerabilidad, como la falta de transporte, y el desconocimiento de servicios disponibles, lo que impide que muchas personas puedan acceder por cuenta propia a apoyos gubernamentales.
De acuerdo con el informe más reciente del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), publicado en 2022, más de 350 mil personas en Aguascalientes viven en situación de pobreza, de las cuales 26 mil 95 enfrentan condiciones de pobreza extrema y las otras 325 mil 902 personas se encuentran en pobreza moderada.