Negocios afiliados a la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC) en Aguascalientes no han vivido casos de “cobro de piso”, informó Javier Belausteguigoitia, presidente de la organización patronal a nivel local, quien destacó la tranquilidad con la que restauranteros pueden seguir operando hoy en día.
El empresario, señaló que el gremio al que representa se ha tenido que enfrentar a otros retos, principalmente en materia económica, mismos que han sido propiciados por el incremento en el costo de los insumos básicos, la entrada en vigor de nuevas reformas laborales y fiscales, entre otros motivos.
“En el giro restaurantero, que es del que yo puedo hablar, específicamente no tenemos cobro de piso, estamos trabajando muy bien. Aguascalientes es muy seguro para seguir apostando y creciendo. Lo que sí nos ha pegado es el entorno económico, pero innovando hemos logrado cosas nuevas y mantenernos” declaró.
No obstante, Claudia Ramírez del Palacio, presidenta ejecutiva de CANIRAC Nacional, reconoció que hay estados donde no corren con la misma suerte. Claro ejemplo Sinaloa, donde desde el año pasado, dada la ola de violencia, un aproximado del 15% han tenido que cerrar sus puertas, cambiar el giro de su negocio o los horarios.
“En el tema de seguridad, aquí ha habido una labor importante; a nivel nacional hay estados en los que colaboramos mucho con las autoridades de seguridad pública para asegurar que nuestros restauranteros estén capacitados en cuanto a llamadas de extorsión, cobros de piso, entre otros delitos” señaló.
Recientemente, denuncias por “cobro de piso” en Aguascalientes cobraron relevancia, pues centros nocturnos y comerciantes del Centro Comercial Agropecuario reportaron ser víctimas de este delito, versiones que fueron confirmadas por las propias autoridades.