En medio de un panorama global complejo y desafiante, Luis Vega, Director General de Utility Trailers de México, compartió su visión sobre el estado actual del mercado del transporte durante su participación en la Expo Proveedores del Transporte y Logística en Cintermex, destacando que, pese a la incertidumbre económica y política a nivel internacional, la empresa mantiene su enfoque en la calidad, la durabilidad y el compromiso con sus clientes.
“Estamos viviendo un mercado muy especial, lleno de incertidumbre global, guerras, cambios de poder, y una transición política en México. Todo esto impacta la toma de decisiones, pero en Utility buscamos ser pacientes y mantenernos enfocados”, señaló Vega.
Utility Trailer tiene más de 110 años de historia en Estados Unidos y más de 32 años en el mercado mexicano, se ha consolidado como líder en cajas refrigeradas, destacando por la calidad, durabilidad, ligereza y tecnología de sus productos.
En México, su planta principal está ubicada en Piedras Negras, Coahuila, y es considerada una de las más modernas del grupo por su ubicación estratégica en la frontera y su avanzada tecnología.
La empresa cuenta con 8 plantas en Estados Unidos y una en México, desde donde atienden todo el territorio nacional y Centroamérica.
Aunque no reveló cifras exactas, Vega explicó que el año pasado se vendieron alrededor de 1,600 cajas refrigeradas y para este 2025, pese a que el mercado está deprimido, esperan un año complicado pero mejor que el anterior.
“En cajas refrigeradas tenemos más del 90% del mercado, estamos en el top 3. En cajas secas, competimos con productos más económicos, pero nosotros apostamos por ofrecer un producto premium, con mejor rendimiento y valor de reventa”, puntualizó el directivo.
Utility Trailers México se distingue por ofrecer soluciones duraderas y sostenibles, con un enfoque obsesivo en la innovación y eficiencia del aislamiento térmico, el ahorro de combustible y la reducción del mantenimiento.
“Tenemos cajas que duran hasta 25 años sin problemas, todo depende del uso, pero el producto está diseñado para resistir”, agregó.
Sobre los materiales y proveedores, Vega aclaró que los materiales como el acero provienen de empresas internacionales como Ternium, y que la calidad del ensamblaje es clave para cumplir con regulaciones internacionales, sobre todo para las flotas que cruzan a Estados Unidos.
Finalmente, destacó la importancia del evento y la cercanía con los clientes:
“Este tipo de exposiciones permiten que nuestro equipo de ventas, postventa y seminuevos hablen directamente con los transportistas. Que los clientes toquen, vean y comparen el producto. Ahí es donde se nota la diferencia”, expresó.