La Directora de Servicios de Salud del Instituto de Servicios de Salud del Estado de Aguascalientes (ISSEA), Yarel Barba Ruiz Esparza, informó que no se han diagnosticado casos de sarampión en la entidad, sin embargo, se tiene conocimiento de un paciente inicialmente diagnosticado en Guanajuato.
Ante ello, se ha puesto en marcha el seguimiento de la enfermedad, estableciendo un cerco sanitario y prestando atención a posibles síntomas en las personas con las que se tuvo contacto. Se destaca que el paciente no ha requerido hospitalización y se recupera satisfactoriamente en su hogar.
“Por el momento, tenemos el registro de una persona diagnosticada en el estado de Guanajuato. Sabemos que nosotros tuvimos una situación de muchos visitantes por la Feria Nacional de San Marcos, pero afortunadamente no tenemos ningún caso registrado de sarampión en hospitales, por ahora” informó.
Frente a este escenario, la especialista hace un llamado a la población, principalmente a madres y padres de familia, para que promuevan la vacunación en sectores de riesgo, como lo son las infancias, adultos mayores y personas con un sistema inmunológico disminuido.
“Es un masculino de edad adolescente que ya tuvo su diagnóstico. Estamos haciendo toda la cuestión del cerco sanitario y estamos promoviendo la vacunación; de hecho, estamos con la campaña nacional de vacunación contra el sarampión y se está reforzando en las escuelas, también tenemos contacto con el Colegio de Pediatras para fomentar la prevención” precisó.
De acuerdo con el Reporte Diario del Brote de Sarampión en México, al 20 de mayo se han reportado 1,582 casos confirmados acumulados; en las últimas 24 horas se reportaron 62 casos. Chihuahua, Sonora y Zacatecas son los estados que registran más diagnósticos, con 1,490, 30, 13 y 9 respectivamente.