El representante de la Confederación de Trabajadores Mexicana (CTM) en Marelli, Rogelio Padilla Patiño, aseguró que las plantas de Nissan en Aguascalientes son de las más productivas a nivel mundial, por lo que difícilmente serán consideradas para los recortes de personal y cierres de plantas anunciados por la empresa japonesa a inicios de esta semana.
De acuerdo con la declaración, existen diferentes factores que blindan la prevalencia de esta compañía en el estado, entre ellos, el hecho de que desde las cadenas de proveeduría se han mantenido las demandas para los diferentes proyectos, e incluso se abastece a sedes extranjeras.
“Las plantas del corporativo instaladas aquí en Aguascalientes, A1, A2 y algo de COMPAS, son altamente productivas. Yo les puedo asegurar que, a nivel global, el corporativo voltearía a ver al último estas plantas para cerrarlas o recortar personal, pues además de la alta competitividad, aquí se fabrican los modelos más comerciales tanto a nivel nacional como internacional” destacó.
Además, empresas proveedoras, en su mayoría locales, se han visto obligadas a expandir su capacidad y operaciones para poder cumplir con las demandas de Nissan, por lo que ven muy lejanas las repercusiones negativas en nuestro estado.
“Hemos visto cómo llegan nuevos proyectos, como aumenta la capacidad instalada; Nissan nos ha forzado a hacer ampliaciones en nuestras naves industriales e incluso atendemos proyectos de Estados Unidos, pues somos mano de obra calificada y altamente productiva. Hay proyectos de costura, engrapado, interiores para vehículos de lujo, preensables, subensambles, etc” añadió.
Tras reportar una pérdida neta de 670.9 mil millones de yenes (aproximadamente 4.5 mil millones de dólares) en el año fiscal que concluyó en marzo, Nissan planea cerrar siete plantas de producción y eliminar 20,000 empleos a nivel global, incluyendo 9,000 despidos previamente anunciados en noviembre.