De acuerdo con el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles en Aguascalientes, Roberto Ramírez Chávez, quien estimó que entre el 35 y 40 por ciento de la ocupación hotelera durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM) corresponde a personas que asisten a eventos relacionados con la tauromaquia.
“Claro, fácil un 35 al 40 por ciento. Yo pienso que sí, porque ahora sí que las opciones de ver a los toros se van reduciendo, desafortunadamente, entonces la gente pues qué hace, viaja donde hay toros”, argumentó.
Según el dirigente, este tipo de turismo proviene principalmente de entidades como Monterrey, Ciudad de México, Tijuana y Guadalajara, así como de algunos visitantes internacionales, especialmente europeos, aunque su presencia fue calificada como discreta.
“Muy discretos. Sobre todo, mucho diferente de Guadalajara, mucho de Tijuana. Pero ver el cartel taurino exclusivamente. Español… no me tocó ver, pero no dudo que sí haya habido europeos que hayan venido para acá”, apuntó.
Ramírez Chávez añadió que, ante la disminución de plazas taurinas activas en otras ciudades, ciertos sectores de la población viajan a donde aún se celebran este tipo de espectáculos, lo cual, desde su perspectiva, ha incrementado la ocupación en esta temporada.
“Yo pienso que sí, en ese sentido, por un 15 o 20 por ciento sí ha crecido en base a esa oferta”, agregó.
Si bien el dirigente reconoció que aún no se cuenta con cifras definitivas, proyectó que la edición 2025 cerrará con mejores niveles de ocupación que el año anterior, en parte por la diversidad de actividades que ofrece la feria, incluyendo las relacionadas con el espectáculo taurino.