La Casa Blanca calificó como un “acto político hostil” la supuesta intención de Amazon de mostrar el costo de los aranceles en el precio final de algunos productos, una medida que habría evidenciado el impacto de la política comercial del presidente Donald Trump en los bolsillos de los consumidores estadounidenses.
Karoline Leavitt, secretaria de prensa del mandatario, arremetió contra el gigante del comercio electrónico durante una rueda de prensa el martes, luego de que Punchbowl News informara que Amazon planeaba detallar cuánto de un precio total corresponde a tarifas de importación.
“Acabo de hablar con el presidente sobre el anuncio de Amazon”, declaró Leavitt. “Esto es claramente un acto hostil y político por parte de Amazon”.
AMAZON DESMIENTE, PERO LA TENSIÓN CRECE
Tras las críticas de la Casa Blanca, Amazon emitió un comunicado aclarando que la idea de mostrar “cargos de importación” se consideró únicamente para su plataforma Amazon Haul, una tienda de productos ultraeconómicos creada para competir con plataformas chinas como Temu y Shein, pero que la propuesta fue descartada y nunca se aplicaría al sitio principal de Amazon.
“El equipo de Amazon Haul consideró la posibilidad de mostrar cargos de importación en ciertos productos”, afirmó Tim Doyle, vocero de la compañía, en una declaración a HuffPost. “Esa propuesta nunca fue aprobada y no se implementará”.
Aun así, el reporte inicial desató una reacción inmediata en la Casa Blanca. Según reveló CNN, el propio presidente Trump habría llamado furioso a Jeff Bezos, propietario de Amazon, para quejarse del plan.
¿CRISIS POLÍTICA O TRANSPARENCIA COMERCIAL?
Aunque Amazon insiste en que no habrá cambios en su sitio principal, la controversia ha escalado rápidamente a un conflicto político. Al ser consultada sobre si esto podría afectar la relación entre Trump y Bezos, Leavitt evitó dar detalles: “No hablaré sobre la relación del presidente con Jeff Bezos, pero esto sin duda es una acción política hostil”.
La medida, de haberse implementado, habría coincidido con un clima tenso: a principios de abril, Trump pausó temporalmente su nuevo paquete de aranceles luego de que su anuncio del “Día de Liberación” generara inestabilidad en los mercados globales. Sin embargo, los aranceles elevados sobre productos chinos siguen vigentes, y los consumidores aún desconocen cuánto pagarán una vez que se reanude su aplicación.
POSTURA DEMÓCRATA: “DECIR LA VERDAD NO ES HOSTIL”
La idea de mostrar el impacto real de los aranceles en el precio de los productos también ha generado reacciones en el Congreso. El senador demócrata Brian Schatz (Hawái) escribió en X:
“Decir la verdad sobre los impuestos que estás pagando por culpa de Donald Trump no es ni hostil ni político. No puedes disfrazar el precio de las cosas. Créanme, ya se intentó el año pasado”.
Por su parte, plataformas rivales como Temu ya han comenzado a incluir desgloses de “cargos de importación” en las órdenes de los usuarios, lo que en muchos casos duplica el precio de los productos.
Con las elecciones presidenciales cada vez más cerca y las tensiones comerciales aún en el aire, la relación entre grandes corporaciones tecnológicas y la administración Trump podría convertirse en otro campo de batalla clave. N