Desde el Congreso del Estado, buscan que los municipios de Aguascalientes puedan intervenir de manera temporal en inmuebles privados deshabitados, a fin de prevenir riesgos en las comunidades.
El promotor de la iniciativa, el diputado Luis León, explicó que la propuesta busca reformar la Constitución, la Ley Municipal y la Ley de Prevencion Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, con el objetivo de dotar de facultades legales a los ayuntamientos en casos de abandono de propiedades.
“No estamos hablando de extinción de dominio ni de quitar la propiedad privada a nadie. Se trata de que los municipios puedan actuar cuando una casa, abandonada por años, genera fauna nociva o es utilizada para actos antisociales”, explicó.
Según el legislador, la iniciativa contempla que los municipios, tras seguir un procedimiento legal y notificar al propietario, puedan utilizar el inmueble abandonado temporalmente (hasta por tres años) para fines de beneficio comunitario.
“Puede ser un centro comunitario, un comedor, o un espacio para que la policía realice rondines de vigilancia”, detalló.
Además, la iniciativa contempla la posibilidad de limpiar y tapiar las propiedades abandonadas, aplicando un cobro respecto a esos servicios a los propietarios mediante multas.
El legislador aclaró que la intervención de los municipios sólo procederá tras la denuncia de los ciudadanos a través de los Comités de Participación Ciudadana.
“El ciudadano debe acudir a su comité vecinal, y este será el encargado de iniciar el procedimiento. Si no existe comité en la calle, se buscará el más cercano o se impulsará la formación de uno,” precisó.
Una vez recibida la denuncia, las autoridades municipales realizarán una verificación del estado del inmueble. Si se confirma el abandono, se otorgará el derecho de audiencia al propietario antes de cualquier intervención.
“La Secretaría de Desarrollo Urbano de los municipios será fundamental en este proceso, ya que ellos tienen los registros de propiedad y pueden ubicar a los dueños para notificarles correctamente,” concluyó.