Es necesario trabajar en una mejor educación sexual para prevenir el embarazo adolescente, afirmó la regidora de Movimiento Ciudadano, Martha Palencia.
Considerando que los índices de embarazo en adolescentes posicionan a Durango como uno de los estados con más casos a nivel nacional, la integrante del Cabildo hizo un llamado a atender esta problemática como un tema prioritario de salud pública.
Durante sesión de Cabildo, la regidora capitalina, Dra. Martha Palencia, alzó la voz para visibilizar una situación que continúa afectando gravemente a niñas y adolescentes en Durango: el embarazo en la adolescencia.
Especialista en salud mental y defensora de los derechos de niñas y mujeres, la Dra. Palencia subrayó que este fenómeno no debe seguir normalizándose ni minimizándose. “Hay que ser francos, se trata de un problema de salud pública que debemos atender de forma urgente y con visión integral”, expresó.
Destacó que para combatir este fenómeno es fundamental garantizar una educación sexual integral, basada en evidencia científica y con enfoque en derechos humanos, desde los niveles básicos de enseñanza.
“No podemos seguir permitiendo que la desinformación y los tabúes sigan marcando la vida de nuestras niñas y adolescentes. Hablar de sexualidad con responsabilidad es una forma de cuidar y proteger”, enfatizó.
Asimismo, recalcó la necesidad de fortalecer el acceso a servicios de salud reproductiva, apoyo psicológico y acompañamiento para adolescentes, además de generar espacios seguros donde puedan expresarse y tomar decisiones informadas sobre su cuerpo y su futuro.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/04/22/indehval-recibe-mas-de-40-llamadas-semanales-por-atencion-emocional/