Cada vez es más frecuente que los desarrolladores inmobiliarios opten por la construcción de plazas comerciales no mayores a los 800 metros cuadrados como modelo de inversión, informó el Secretario de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de la capital, Óscar Tristan Rodriguez Godoy.
Según el funcionario, la importancia de estos espacios radica en el objetivo de acercar ciertos giros comerciales y servicios a zonas de la ciudad donde anteriormente se requería un importante traslado para acceder a ellos, por lo que recientemente se han autorizado hasta 20 permisos al año para su construcción.
“Se ha vuelto constante que los desarrolladores generen estas plazas; ahorita se está construyendo una en Colosio y otra en Canteras de San Javier, al poniente. Son plazas que dan servicios a las personas que viven ahí con comercio inmediato, cafeterías, bares, etc” informó.
Además, Rodríguez Godoy aseguró que las plazas cumplen con un importante papel en la economía local, lo que se suma al desarrollo urbano de la ciudad, que ha alcanzado un importante crecimiento al sur y oriente.
“Es comercio, genera empleos, cercanía con los servicios para las personas que viven cerca de la zona. Al poniente, surponiente y al oriente es donde últimamente se han construído más de estas plazas, cuya importancia es que cumplan con la debida normatividad” concluyó.
En lo que va de 2025, apenas se ha autorizado la construcción de 2 plazas comerciales, una al poniente y otra al sur de la capital.