Tras los problemas registrados en 2024 con la compra consolidada federal, el Gobierno del Estado de Durango decidió no participar este año en ese esquema y asumió la adquisición de medicamentos e insumos médicos con recursos propios.
El gobernador Esteban Villegas afirmó que, con un presupuesto de 75 millones de pesos, se distribuyen un millón 658 mil medicamentos y material de curación a través de la Secretaría de Salud.
Los insumos, que comprenden 618 claves y material de curación, son enviados conforme llegan al centro de distribución estatal hacia las distintas jurisdicciones médicas.
Esto incluye tanto áreas urbanas como comunidades de difícil acceso, como la zona de las Quebradas, con el objetivo de asegurar atención médica en todo el territorio duranguense.
La distribución cubre dos Hospitales de Alta Especialidad, siete Hospitales Generales, 17 Hospitales Integrales, cinco Centros de Salud con Servicios Ampliados y 169 Centros de Salud urbanos y rurales.
Este refuerzo en el suministro, según el mandatario estatal, busca fortalecer la capacidad de respuesta de las unidades médicas, así como mejorar la calidad de la atención que se brinda a la población.
Los medicamentos especializados, como los destinados a tratamientos oncológicos o de salud mental, se gestionan por vías independientes dada su complejidad, asimismo, se atiende a pacientes de otros estados en instalaciones como el acelerador lineal ubicado en Gómez Palacio, Durango.
Newsweek te recomienda continuar leyendo:Más de 200 mdp en renovación de la UJED