El gobierno estatal destinará más de 5 millones de pesos para la construcción de un memorial en honor a las más de 80 víctimas encontradas en fosas clandestinas en el predio Rancho Grande del municipio de Salvatierra.
La cifra incluye el diseño y edificación del espacio, además de 600 mil pesos previamente asignados para la compra del terreno.
Así lo confirmó el secretario de Gobierno del estado, Jorge Jiménez Lona, quien detalló que el proyecto ha sido desarrollado en conjunto con los colectivos de madres buscadoras, quienes han solicitado que el sitio represente un mensaje de esperanza y memoria.
“Nos han dicho esa frase que se me quedó muy guardada: ‘vida por vida’”, compartió. El diseño, a cargo de un especialista en memoriales, se encuentra en su fase final.
Ya se verificó que el terreno está libre de restos humanos, por lo que se considera listo para iniciar la construcción.
Además, gracias al apoyo de particulares, se habilitará un nuevo acceso para facilitar la entrada al lugar, ubicado en una zona de difícil acceso.
Jiménez Lona puntualizó que el diseño final aún está por definirse por completo, por lo que el gasto total podría variar. “No quiere decir que se tenga que gastar todo el presupuesto; todo va a depender del diseño que validen las madres”, explicó.
El memorial no contemplará grandes esculturas, sino un espacio natural, con árboles y áreas verdes, acorde al entorno. “Colinda con un parque, lo divide un río, y es una zona que se presta para estar en muy bonitas condiciones”, agregó el funcionario.
El objetivo del memorial es servir como un espacio de reflexión, memoria y compromiso con la no repetición.
“Que sea un lugar que invite a la reflexión y sobre todo a que no vuelva a suceder”, subrayó Jiménez Lona.