En el viernes de Dolores y Día de las Flores en Guanajuato capital, la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo recorrió el centro histórico de la capital para convivir con ciudadanos y turistas, a quienes obsequió flores y nieve como parte de esta emblemática festividad guanajuatense.
La mandataria, acompañada por el presidente del DIF Estatal, Juan Carlos Montesinos, así como por autoridades municipales y estatales, se unió a la celebración que cada año llena de colorido el Jardín de la Unión y las calles aledañas, con la instalación de altares en honor a la Virgen de Dolores, venta de flores, música y expresiones culturales.
Durante la jornada, la gobernadora también encabezó la entrega del reconocimiento “Guanajuatense Distinguido”, galardón que se otorga a ciudadanos que han dejado huella en la historia y la cultura del estado.
Reconocen a guanajuatenses que han hecho historia
Entre las personas reconocidas se encuentra Luz María Pons Liceaga, la primera oficial de tránsito del país, a quien se le destacó por romper estereotipos de género desde una época en la que las mujeres tenían escasa participación en funciones públicas.
También fue homenajeado Joaquín “El Flaco” Arias Espinoza, con una trayectoria de más de cuatro décadas en el Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato, además de ser fundador del grupo Los Juglares de Guanajuato e inspirador de la Estudiantina universitaria.
De manera póstuma, se rindió tributo al artista Manuel Leal Guerrero, cronista visual y literario que retrató la esencia de la capital a través de su obra fotográfica, pictórica y académica.
Declaran Patrimonio Cultural Intangible al Teatro Universitario y los Entremeses
Durante su mensaje, Libia García anunció la emisión de un Decreto estatal para declarar como Patrimonio Cultural Intangible al Teatro Universitario de la Universidad de Guanajuato, así como a la escenificación de los Entremeses Cervantinos y las representaciones de Los Juglares.
“El Teatro Universitario está cumpliendo 72 años manteniendo una tradición que dio origen a nuestro magno Festival Internacional Cervantino”, señaló la gobernadora.
Finalmente, aseguró que el gobierno estatal trabajará en coordinación con la Universidad de Guanajuato para proteger y preservar este legado artístico.