Con el despliegue de más de 24 mil personas de corporaciones de los tres niveles de gobierno, arrancó el Operativo San Cristóbal 2025, que se desarrollará del 10 al 27 de abril en Guanajuato, durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua.
El objetivo del operativo es prevenir delitos, faltas administrativas, accidentes y atender emergencias, especialmente en zonas con alta afluencia turística y actividades recreativas.
La estrategia de seguridad abarca carreteras, cuerpos de agua, áreas naturales protegidas, zonas arqueológicas, iglesias y eventos religiosos masivos, así como los centros históricos de los municipios. Además, se realizarán campañas informativas para evitar incidentes.
“Quiero hacer un gran reconocimiento a todo el equipo de los cuerpos de emergencia y de las instituciones de seguridad pública…Sabemos que hay un gran trabajo que se despliega.
“Desde hoy nos declaramos listas y listos … yo estoy cierta que tendremos saldo blanco”, declaró la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Entre las recomendaciones emitidas a la población están:
No nadar en presas o ríos,
No conducir bajo los efectos del alcohol o en estado de fatiga,
Usar cinturón de seguridad,
Supervisar a niñas, niños y adultos mayores.
Evitar hacer fogatas.
El operativo incluye la participación de la Secretaría de Seguridad y Paz, Protección Civil Estatal, el SUEG, y otras secretarías estatales como Gobierno, Salud, Educación, Turismo y Medio Ambiente, así como instancias federales como SEDENA, Guardia Nacional, FGR, CONAGUA, CONAFOR, SEMARNAT, y el Instituto Nacional de Migración.
También se suma la Fiscalía General del Estado, el DIF Estatal, CFE, corporaciones municipales, Cruz Roja, Bomberos, Ángeles Verdes y grupos voluntarios.
El Operativo San Cristóbal tiene sus orígenes en 1967, con un pequeño campamento de la Cruz Roja en la carretera León–Lagos.
Desde 2002 se ha realizado de manera continua, consolidándose como una de las estrategias de atención y seguridad más amplias del estado durante las temporadas vacacionales.