Las corridas de toros no se deben modificar y mucho menos prohibir en Aguascalientes, consideró el presidente del Consejo Estatal Empresarial de Aguascalientes (CEEA), Roberto Díaz Ruíz, quien opina que la prohibición de cualquier práctica, lo vuelve más atractivo para la ciudadanía.
El empresario calificó a los festejos taurinos como un “patrimonio” de Aguascalientes, responsable de una importante derrama económica y generación de empleo, por lo que su prohibición representaría la pérdida de estos factores.
“Cuando se trató el tema de las corridas de toros, que es un tema muy en voga, fui de los primeros en oponerme a que se prohíba aquí en Aguascalientes. Es un patrimonio que se tiene y muchísimos empleos se generan ahí, desde quien vende la pastura, toreros, banderilleros, alcanza para todos” opinó.
Respecto a la restricción al uso de la violencia en las corridas de toros en la capital del país, así como la reciente prohibición de los eventos taurinos en Michoacán, Díaz Ruíz lamentó ambas determinaciones, sin embargo, opinó que esto beneficia a Aguascalientes, pues permanece como uno de los pocos estados donde hay festejos.
“Yo creo que se va a fortalecer mucho la feria y las corridas de toros en Aguascalientes, por lo que está pasando en algunos estados como la Ciudad de México o Michoacán, donde ya han sido prohibidas. Esperemos que no muchos sigan el ejemplo, pero entre más se salgan, a Aguascalientes le va a tocar más y la gente va a venir a divertirse sanamente” consideró.
Recientemente, la representación del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso del Estado presentó una iniciativa para que, al igual que en la CDMX, se lleven a cabo las corridas de toros sin violencia de por medio.