El Municipio de León ha enviado más de 2 mil 700 expedientes al Gobierno del Estado para solicitar la cancelación de licencias de conducir a personas reincidentes que han sido detenidas por manejar bajo los efectos del alcohol. Así lo reconoció la alcaldesa Alejandra Gutiérrez Campos, quien señaló que estas medidas buscan reforzar la seguridad vial en la ciudad.
“Desde el municipio de León ya se han enviado más de 2 mil 700 solicitudes o expedientes al Gobierno del Estado para que se cancele la licencia. Estamos esperando que se tomen las acciones y estaremos retomando justamente en las mesas que tengamos”, declaró.
Durante una conferencia de prensa, la alcaldesa resaltó que estas acciones requieren respaldo legislativo para concretarse y subrayó la urgencia de reforzar las sanciones para quienes ponen en riesgo a la ciudadanía al conducir en estado de ebriedad.
“El legislador tiene que buscar alternativas. La sanción que hoy se tiene no es suficiente. Si alguien ha provocado lesiones o incluso muertes por manejar alcoholizado, no puede seguir teniendo licencia”, puntualizó la presidenta.
Además, la alcaldesa recordó que las iniciativas para endurecer las sanciones a conductores ebrios ya se habían presentado en el Congreso del Estado, tanto cuando ella era diputada como en su actual cargo como presidenta municipal.
“Se presentó una iniciativa para quitar la licencia de forma definitiva a quienes son reincidentes y provocan accidentes bajo los efectos del alcohol. Hay que explorar lo que se puede hacer desde los tres niveles de gobierno y los tres poderes”, expresó.
También se mencionó la posibilidad de implementar una licencia de conducir por puntos, similar al modelo que funciona en otros países, lo cual permitiría limitar progresivamente a quienes acumulan faltas graves.
Preocupan que niños conduzca motos
Además, la alcaldesa evidenció su preocupación luego que han ido en aumento los casos de infancias infractoras, pues manejan motos que le compran sus padres sin permiso.
“Nos hemos encontrado con niños de 13 o 14 años conduciendo motocicletas. El llamado es a la responsabilidad: no deben tener vehículos y menos sin supervisión”.
De acuerdo con el secretario de Seguridad Municipal, Jorge Guillén Rico tan sólo en una semana se han aplicado 959 infracciones a motociclistas y 196 motos han sido enviadas al corralón, muchas de ellas por circular sin placas o por ser conducidas por menores.