Durante la Feria Nacional de San Marcos (FNSM), niños extraviados, utilizados para trabajar, que consuman alcohol o alguna sustancia estupefaciente, serán procurados por las policías estatal y municipal, instancias que junto con el DIF, resguardarán al menor para que sus padres respondan por él.
Michelle Olmos, directora del C5i, explicó que, a través de las cámaras de videovigilancia, se rastreará la presencia de menores sin compañía en el perímetro ferial, a quienes se les abordará con el objetivo de evitar que se expongan a posibles peligros.
“Los menores se van a resguardar en las zonas seguras, donde está la Policía Rosa, Cruz Roja y personal de ISSEA. La policía recibe al menor, toma sus datos generales y avisa al 911 para que tenga la información y, en caso de que sus padres llamen, nosotros les podemos indicar dónde está” explicó.
El secretario de seguridad pública estatal, Antonio Martínez Romo, enfatizó respecto al trabajo infantil, actividad para la que se asignarán células policiales que detengan y prevengan esta actividad.
“Habrá células de la Policía del Estado encargadas de privilegiar el interés superior de la niñez, particularmente en el caso de los menores que son utilizados para trabajar en perímetro de feria. Estaremos trabajando esto con diferentes instancias para que no pase desapercibido este tema” agregó.
Finalmente, se garantizó la operación de este mecanismo de vigilancia, pues ya se ha utilizado antes en eventos masivos como el Festival Internacional de Calaveras, conciertos, entre otros.