El 20 de marzo de 2025, se emitió un decreto que reforma las leyes generales sobre Transparencia y Acceso a la Información Pública, además de la protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados.
Este decreto extingue las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales (INAI), pero establece que los organismos garantes locales, como el Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública (IDAIP), continuarán operando hasta que las legislaturas estatales armonicen su marco normativo.
El transitorio Décimo Noveno del decreto establece que los órganos garantes locales, como el IDAIP, seguirán realizando sus funciones en lo que se realiza la adecuación legislativa a nivel estatal. Por lo tanto, el instituto informó que sigue vigente y mantiene sus facultades para garantizar el acceso a la información pública y la protección de datos personales de la ciudadanía.
Esto, de acuerdo con un comunicado, incluye atender los procedimientos que le competen, ofrecer asesorías y capacitaciones tanto a los ciudadanos como a las autoridades locales que lo soliciten.
Asimismo, el IDAIP ha informado que está trabajando en un proceso ordenado de extinción, cumpliendo con los lineamientos legales y respetando los derechos laborales de su personal. Este proceso se realiza en coordinación con el Gobierno del Estado de Durango, asegurando que la transición se dé de manera transparente y conforme a derecho.
El futuro del IDAIP dependerá de las acciones de las legislaturas locales, que deberán armonizar sus leyes con la reforma federal, un proceso que puede tomar tiempo pero que es fundamental para el futuro de la transparencia en el estado.
Newsweek te recomienda continuar leyendo. Sequía alcanza al 100 por ciento del territorio de Durango