En Guanajuato ya se reportan 21 casos por tosferina, y ninguno de sarampión desde hace 30 años. Así lo aseguró el secretario de Salud, Gabriel Cortés Alcalá, quien externó que en Guanajuato siguen las intensas campañas de vacunación.
La tosferina es una enfermedad infecciosa que afecta a seres humanos de cualquier edad, aunque en los bebés puede causar discapacidad, por lo que se recomienda cumplir con todos los procesos de vacunación.
“Se dejó de atender en el resto de los estados, en Guanajuato se ha hecho un trabajo y una cobertura extraordinaria en vacunación de los niños de dos, cuatro y seis meses que es cuando se recibe esta vacuna”.
El funcionario estatal explicó que en lo que respecta a casos de sarampión no se han registrado en el estado.
Respecto a la temporada de calor, el responsable de la salud en la entidad emitió algunas recomendaciones para evitar enfermedades.
“Fumigar sus casas, mover los muebles constantemente para que los alacranes que anden por ahí podamos eliminarlos, evitar picaduras de alacrán, intoxicaciones secundarias y por otro lado, lavarnos las manos constantemente y vigilar que nuestros alimentos esté en buenas condiciones para no tener enfermedades diarreicas y finalmente hidratarnos constantemente”.
Agregó que la Secretaría de Salud de Guanajuato cuenta con el antídoto suficiente para atacar las picaduras de alacrán.