A través del Hackathon Mobility 2025, estudiantes universitarios de Aguascalientes tendrán la oportunidad de elaborar proyectos que ayuden a mejorar el transporte público; mediante la innovación y la tecnología, las y los jóvenes podrán proponer respuestas a los retos del sector e impulsar una cultura eficiente de la movilidad.
La convocatoria del Hackathon Mobility 2025 está abierta para todos los estudiantes de instituciones de educación superior de Aguascalientes; el evento se llevará a cabo los días 27, 28 y 29 de marzo próximo y tendrá como sede las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.
En una charla con jóvenes universitarios, Ricardo Serrano Rangel, titular de la Coordinación General de Movilidad, informó que los participantes deberán presentar y desarrollar proyectos en tres áreas que permitan consolidar un servicio de transporte público más eficiente en Aguascalientes:
1) Logística y comunicación: con el desarrollo de una app móvil para que los usuarios puedan visualizar en tiempo real la ubicación de las unidades de transporte o una aplicación para el prepago en línea del transporte público.
2) Capital humano: donde podrán presentar propuestas que mejoren el desarrollo organizacional de las empresas de transporte, mediante estrategias que incrementen la retención de los operadores y los motiven a mejorar su desempeño; y 3) Mantenimiento inteligente: con la generación de un sistema inteligente para el mantenimiento de unidades, así como el diseño de paraderos urbanos innovadores que embellezcan los espacios públicos.
Las y los interesados en participar tendrán que conformar equipos de cuatro o cinco integrantes y registrar su proyecto en https://bit.ly/4hSo3MJ antes del 21 de marzo de 2025 a las 23:59 horas.
El Hackathon Mobility 2025 premiará a los tres primeros lugares de cada categoría con incentivos económicos de 6,000 pesos para el primer lugar, 4,000 pesos para el segundo y 2,000 pesos para el tercer lugar; además, todos los proyectos serán evaluados para determinar su potencial e iniciar un proceso de incubación con equipos especializados o ser implementados en la dependencia, institución o empresa patrocinadora.
Las bases de la convocatoria pueden consultarse en el sitio web https://bit.ly/4aVdqq9.
En la organización del Hackathon Mobility 2025 participan de manera conjunta el Instituto de Educación de Aguascalientes, la Coordinación General de Movilidad y la Universidad Tecnológica de Aguascalientes.