Rogelio Soto, presidente de la Unión Regional Ganadera de Durango, dio a conocer que, debido a la apertura de fronteras, Durango está experimentando una reducción significativa en la exportación de ganado.
Según informó el presidente, fue hace 15 días cuando se reabrió la estación del puerto de San Jerónimo, en Chihuahua, donde Durango solía exportar el 70% de su ganado. Actualmente, no se ha podido cruzar ni una sola cabeza.
En ese sentido, Soto agregó que, de acuerdo con los registros de dicha estación, antes se cruzaban diariamente alrededor de 2,800 cabezas de ganado, pero hoy en día ese número se ha reducido a solo 500.
El gremio ganadero ha enfrentado grandes dificultades con la exportación. El presidente de la Unión Regional Ganadera subrayó que, durante los más de 80 días de cierre para Durango, se han dejado de exportar aproximadamente 44 mil cabezas de ganado.
Asimismo, lamentó que Durango no cuente con las facilidades necesarias para exportar sus reses. En los últimos días, explicó, “estamos dependiendo de lo que se nos autorice en Chihuahua para poder enviar nuestro ganado a Estados Unidos”.
Detalló que una de las opciones para cruzar ganado a Estados Unidos por Chihuahua es solicitando una cita de cruce con la Unión Ganadera de ese estado, pero, hasta el momento, esas solicitudes han sido rechazadas para los exportadores de Durango https://m.facebook.com/UnionGanaderaRegionalDurango/.
Con estas cifras, el empresario duranguense espera que las condiciones para la exportación mejoren en los próximos días, y que su gremio deje de enfrentar tantas afectaciones.
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/02/12/esperan-ocupacion-del-100-en-moteles-de-durango-en-san-valentin/