“La rehabilitación del Museo de la Ciudad 450 es parte de las acciones impulsadas por el gobierno capitalino, y fue posible gracias al respaldo del Fondo de Embajadores para la Preservación Cultural. El objetivo principal de este proyecto es trabajar en la preservación del museo como un símbolo histórico en el norte del país”, destacó el alcalde de Durango, José Antonio Ochoa Rodríguez.
En este sentido, el alcalde informó que la renovación de uno de los espacios históricos más emblemáticos de Durango, el Palacio Escárzaga (como también lo conocen los ciudadanos y turistas), ofrecerá un importante impulso cultural a la capital del estado.
La obra se está llevando a cabo con recursos internacionales, y según indicó Ochoa Rodríguez, con ella se busca atender las necesidades culturales de la ciudad y atraer a más visitantes a la entidad. Cabe señalar que los trabajos de rehabilitación comenzaron en enero de este año y han incluido acciones clave, como la limpieza cuidadosa de la cantera y el mantenimiento de los pisos en las salas que serán parte de la renovación.
La intención es segmentar el trabajo de manera que se logre una mejor imagen del Museo 450.
“Este esfuerzo no solo mantiene vivo un espacio emblemático, sino que también refuerza la identidad y el orgullo duranguense. La restauración del Museo de la Ciudad 450 es un compromiso con la cultura y la historia, garantizando que el patrimonio de la ciudad se conserve con dignidad y respeto”, puntualizó.
Se espera que la restauración del museo se concluya en los próximos meses, lo que permitirá a los duranguenses disfrutar de las exposiciones y los atractivos culturales que ofrece el Museo 450, concluyó José Antonio Ochoa Rodríguezhttps://www.municipiodurango.gob.mx/
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:https://newsweekespanol.com/2025/02/10/empresa-de-pagos-de-estacionamientos-blinkay-se-queda-en-durango/