El Congreso de Durango analiza una iniciativa para impedir que deudores alimentarios morosos accedan a cargos de jueces o magistrados. La propuesta, presentada por el diputado Fernando Rocha Amaro, del PAN, pretende garantizar que quienes imparten justicia sean un modelo de integridad y compromiso con la ley.
El legislador destacó que el incumplimiento en el pago de pensión alimenticia afecta directamente el bienestar de niños y adolescentes, impactando su alimentación, salud y educación. Explicó que la iniciativa está alineada con la reforma de 2023 al artículo 38 de la Constitución mexicana, que establece la suspensión de derechos para quienes tengan sentencia firme por este tipo de adeudos.
Rocha Amaro explicó que la medida no busca castigar, sino proteger los derechos de la infancia y fortalecer la ética en el servicio público. Cuestionó cómo se puede confiar en un juez o magistrado que no cumple con sus propias responsabilidades familiares.
Hizo énfasis en que la iniciativa busca establecer filtros más estrictos para el acceso a estos cargos, evitando que quienes han sido sancionados por incumplimiento de pensión alimenticia puedan impartir justicia. Rocha Amaro insistió en que Durango necesita jueces y magistrados con principios y compromiso real con la legalidad.
De esta manera, el Congreso continuará con el análisis de la propuesta para determinar si se integra a la legislación estatal, en concordancia con las reformas federales en la materia.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: Abrirán Museo del Cine en Durango: convocan a donar objetos históricos