En diversas zonas del estado, tanto rurales como urbanas, miles de niños reciben su único alimento del día en comedores escolares, según Marisol Rosso, presidenta del DIF Estatal. Se estima que entre el 50 y 60 por ciento de los alumnos de preescolar y primaria enfrentan esta situación.
Para atender la problemática, el DIF ha implementado un programa de comedores escolares que, en este 2025, suma 89 nuevos espacios en 24 municipios, con lo que se ha beneficiado a más de 47 mil niños. En la capital del estado, se han instalado ocho comedores con una inversión que oscila entre los 75 mil y 100 mil pesos por unidad.
Los comedores cuentan con equipamiento como parrillas, refrigeradores y suministros, además de recibir despensas sin cuotas de recuperación, a diferencia de años anteriores. Rosso enfatizó que los alimentos ofrecidos a los niños de preescolar y primaria son completamente gratuitos.
Actualmente, hay 1,400 escuelas con servicio de comedor o entrega de despensas. La meta de la administración es ampliar la cobertura hasta alcanzar 4,000 escuelas con este programa.
El DIF Estatal continúa con la instalación de nuevos espacios y el suministro de alimentos para atender la necesidad de alimentación de la población infantil, una problemática presente en distintas regiones del estado.
Newsweek te recomienda continuar leyendo: ¿Sabías que Durango forma parte del Camino Real de Tierra Adentro?