Venecia confirmó este lunes que continuará con su sistema de tasas para visitantes diurnos en 2025, medida implementada desde 2024 para controlar el turismo de masas en la ciudad.
AMPLIACIÓN DEL PERIODO Y NUEVAS TARIFAS
El año pasado, los turistas que ingresaban por un día debían pagar un boleto de cinco euros en días de alta afluencia, aplicable en 29 jornadas entre abril y julio. Según un estudio encargado por la alcaldía, este sistema redujo “ligeramente” la afluencia en esas fechas.
En 2025, la medida se ampliará a 54 días a partir del 18 de abril. Además, la tarifa se mantendrá en 5 euros para quienes reserven con al menos cuatro días de antelación, pero aumentará a 10 euros para quienes lo hagan en el último momento.
REGULACIONES Y OBJETIVO DE LA INICIATIVA
Los residentes y los turistas que pernocten en la ciudad estarán exentos de pagar la tasa. La iniciativa busca incentivar a los viajeros a elegir fechas de menor concurrencia para visitar Venecia, ayudando a reducir el impacto del turismo masivo.
Para ingresar, los visitantes deberán presentar un código QR obtenido en línea en los principales puntos de acceso a la ciudad.
IMPACTO DEL TURISMO EN VENECIA
Con sus icónicos monumentos, góndolas y canales, Venecia sigue siendo uno de los destinos más visitados del mundo. En los días de mayor afluencia, la ciudad recibe a más de 100,000 turistas alojados, además de miles de visitantes diarios.
El elevado número de turistas ha generado preocupaciones sobre el deterioro de la ciudad. La UNESCO llegó a amenazar con incluir a Venecia en la lista de “Patrimonio Mundial en Peligro” debido a la falta de medidas efectivas para mitigar estos efectos.
La ampliación de la tasa turística en 2025 busca preservar la riqueza cultural y patrimonial de Venecia, promoviendo un turismo más sostenible y equilibrado. N
Newsweek en Español te recomienda también estas notas:
Venecia desmonta el Puente de Vidrio de Calatrava