En los últimos meses han proliferado los “scooters” o patines eléctricos en la ciudad de Aguascalientes. Se trata de un medio de transporte que destaca por ser económicamente accesible para sus usuarios, pues hay modelos desde los 3 mil hasta los 20 mil pesos, que no requieren el uso de algún combustible.
No obstante, y a diferencia de las bicicletas, motocicletas y automóviles, no hay una regulación que establezca las reglas adecuadas para su óptima circulación. Al respecto, el titular de la Dirección de Tránsito del Municipio de Aguascalientes, Arturo Martínez Morales, anunció que ya iniciaron conversaciones con legisladores para establecer un marco jurídico que detalle el uso del patín eléctrico.
“Se buscará establecer las normas de los scooter, por dónde deben de circular, reglamentación más que nada respecto al manejo de este tipo de vehículos. Entonces, se estaría modificando la Ley de Movilidad del Estado y el Reglamento, tiene que estar respaldado en ambas partes” informó.
Martínez Morales también reconoció que se analiza la posibilidad de implementar plaqueo en este medio de transporte, sin embargo, es una decisión que no se ha tomado y que estarán analizando en las próximas semanas legisladores y autoridades competentes.
“No tenemos registros o estimaciones de cuántos scooters son, nada más los que de repente vemos en la calle y podemos ir contando. Entre sus principales faltas, está cuando transitan por la banqueta, que es de uso exclusivo para el peatón; afortunadamente, hasta ahora no hemos tenido accidentes con este medio” destacó.
Hoy en día, los elementos de tránsito no pueden intervenir en alguna falta que cometan los usuarios del scooter, sólo tienen la facultad de apercibir y esperar a ser obedecidos. No obstante, se advierte que en caso de que haya integridad o vidas en riesgo, se les podrá retirar de circulación.